Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Leitat Ventures explotará el portfolio de patentes y know-how generado por la compañía

Leitat impulsa una nueva unidad para la creación y aceleración de empresas deep-tech

Leitat
Sede de Terrassa (Barcelona) del centro tecnológico Leitat. FOTO: Leitat
|

Leitat ha desarrollado Leitat Ventures, una nueva unidad para la creación y aceleración de empresas deep-tech. A través de este lanzamiento, la compañía consolida su apuesta por la transferencia tecnológica y el emprendimiento innovador.
 

Esta nueva unidad comercializará las tecnologías más disruptivas desarrolladas en Leitat, en sectores estratégicos como la salud, la digitalización, la fabricación avanzada, la sostenibilidad, los nuevos materiales y la alimentación.
 

Con Leitat Ventures, el centro tecnológico ofrece un ecosistema integral para el desarrollo de empresas deep-tech. La nueva unidad proporcionará apoyo financiero, estratégico y operativo a las iniciativas nacidas de las tecnologías de Leitat, facilitando su crecimiento y consolidación en el mercado. Además, se centrará en la creación de empleo de alta calificación, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.
 

Impacto social y económico

A través de esta unidad, la compañía no solo busca la rentabilidad económica, sino también generar un impacto positivo en la sociedad con productos tecnológicamente avanzados y pioneros.Se centrará en tecnologías y modelos de negocio que aborden los grandes desafíos globales como el cambio climático, la salud o la digitalización.
 

Además, explotará el portfolio de patentes y know-how generado por Leitat, creando nuevas empresas o estableciendo alianzas estratégicas con otras empresas. De esta forma, se garantizará la máxima valorización de la investigación y el desarrollo realizados en el centro.

   Solo el 11% de la financiación en deep tech europea llega a startups lideradas por mujeres
   Visión artificial: avances, aplicaciones, retos y perspectivas

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA