Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En julio se abrirá el plazo para el envío de resúmenes de comunicaciones

El 16º Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química se celebrará en el marco de Expoquimia 2026

Expoquimia
Se celebrará del 2 al 4 de junio de 2026 en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona. FOTO: Fira Barcelona.
|

Expoquimia acogerá el 16º Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MeCCE), que tendrá lugar del 2 al 4 de junio de 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Se trata de un encuentro internacional referente donde se presentan investigaciones pioneras en ingeniería química y se fomentan colaboraciones estratégicas entre sectores con el fin de promover un futuro más sostenible.

 

Con el mismo lema de Expoquimia 2026, ‘Transforming the Industry, Shaping the Future’, esta nueva edición del MeCCE reunirá a profesionales de la industria, investigadores y académicos de la ingeniería química y de otras disciplinas científicas para abordar los retos ambientales y tecnológicos más urgentes. 
 

Los temas clave del congreso pivotarán en torno a la circularidad, los recursos hídricos, la descarbonización, el hidrógeno, el uso de materias primas críticas, la aplicación de tecnologías avanzadas para el control de procesos, como los gemelos digitales y la inteligencia artificial, así como soluciones en bioingeniería, alimentación, química fina y farmacia. También se hablará sobre nuevos enfoques para la enseñanza y el aprendizaje de la ingeniería química.

 

Convocatoria de abstracts 

Bajo la presidencia de Rosa Nomen, catedrática de ingeniería química del IQS - Universitat Ramon Llull, se ha constituido el comité organizador del MeCCE 2026, marcando el inicio de los preparativos del congreso. Este evento, que reunirá a científicos e ingenieros de varios países, busca fomentar la presentación de investigaciones y proyectos innovadores en diferentes sectores dirigidos a combatir el cambio climático. 

 

En julio se abrirá el plazo para el envío de resúmenes de comunicaciones, las cuales serán evaluadas por un comité científico recién nombrado, que está integrado por reconocidos expertos de la academia y la industria. Las propuestas seleccionadas se incorporarán al programa oficial del Congreso.

 

MeCCE

Desde su creación en 1978, impulsado por el salón Expoquimia de Fira de Barcelona y la Sociedad Española de Química Industrial e Ingeniería Química (SEQUI), el MeCCE ha sido un evento fundamental para el impulso de la ingeniería química en España y a nivel internacional. En las dos últimas ediciones, la incorporación de AIQS Alumni (la comunidad de profesionales formados en el Institut Químic de Sarrià) y de la Asociación y el Colegio d'Enginyers Industrials de Cataluña ha contribuido a ampliar los perfiles de profesionales que participan. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un foro esencial para fomentar la colaboración entre la academia y la industria. 

 

En su pasada edición, celebrada en 2023 bajo el lema Chemical Engineering, Leading Solutions for the Planet’, el Congreso abordó temas críticos como la economía circular, los materiales avanzados y la digitalización industrial.
 

En la convocatoria de 2026, además de España, el MeCCE pondrá el foco en atraer profesionales de la ingeniería, la industria y la investigación de Italia, Francia, Grecia, Marruecos, Turquía, Egipto y Portugal. El congreso prevé superar los 350 participantes.

 

El MeCCE será uno de los eventos destacados que se celebrarán en el marco de Expoquimia 2026, la feria de la industria química en España que prepara una edición renovada para potenciar el papel de la química como motor transformador de las industrias manufactureras. 

   Expoquimia 2026 prepara su edición para impulsar la transformación de la industria química
   La Agenda 2030 centrará el XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA