Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Omron y Cognizant se unen para impulsar la transformación digital en el sector manufacturero

OMRON Cognizant
Ravi Kumar S, CEO de Cognizant, y Junta Tsujinaga, CEO de Omron Corporation. FOTO: Omron
|

Omron Corporation y Cognizant han alcanzado un acuerdo para integrar la tecnología de la información (IT) y la tecnología operativa (OT) en el sector manufacturero mediante una solución única e integral que acelerará su transformación digital
 

Por esta asociación, Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron. La alianza combina los productos OT de Omron: sensores, controladores, servomotores, sistemas de seguridad y robots, con las capacidades de Cognizant en tecnologías IT como la nube, inteligencia artificial, IoT y gemelos digitales.
 

El acuerdo contempla servicios de consultoría, implementación in situ, operación y mantenimiento. Los sectores principales a los que se dirige esta propuesta conjunta incluyen automoción, semiconductores, electrónica, manufactura industrial, ciencias de la vida y bienes de consumo.

 

Gracias a la sinergia entre ambas compañías, se pretende establecer un modelo de negocio innovador que permita abordar de manera continua los retos tanto operativos como de gestión, mediante el análisis e integración de datos IT y OT. Esta integración impulsará una fabricación sostenible, elevando la productividad, optimizando la eficiencia de los equipos humanos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Identificar los retos del sector

La amplia gama de productos de Omron, que incluye más de 200.000 referencias, permite recolectar datos de alta calidad en planta, que alimentan la plataforma Asset Performance Excellence (APEx) de Cognizant y su herramienta de evaluación de madurez industrial OnePlant. La combinación de estos datos con información de gestión permite identificar los puntos críticos desde la perspectiva de IT y establecer prioridades estratégicas. A través de la aplicación de control de Omron y su servicio de análisis de datos i-BELT, los resultados se traducen en soluciones reales para los desafíos de la planta vinculados a la estrategia empresarial.

 

“Omron dispone de una de las gamas más amplias de equipos de automatización industrial del mercado, y Cognizant aporta una enorme experiencia en la construcción de entornos tecnológicos robustos y seguros, orientados a la toma de decisiones predictiva y proactiva mediante el uso de datos e inteligencia artificial”, afirma Junta Tsujinaga, CEO de Omron Corporation. “Con esta alianza, buscamos cerrar la brecha entre OT e IT para impulsar la creación de fábricas inteligentes, sostenibles y altamente productivas.”
 

“Los clientes necesitan un socio estratégico con profundo conocimiento del sector, capacidades integrales y experiencia en la gestión de tecnologías complejas dentro del entorno de fábrica digital”, explica Ravi Kumar S, CEO de Cognizant. “Esta colaboración con OMRON nos permite llevar una propuesta de valor conjunta a nivel global para transformar el sector manufacturero. Juntos, aspiramos a construir una industria conectada, inteligente, autónoma, sostenible y resiliente”.

 

   Felipe Pang, nuevo Country Manager de Omron para Iberia
   Omron lanza su nuevo sensor láser E3AS-HF de largo alcance

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA