Emerson ha presentado Ovation Virtual Advisor con tecnología de inteligencia artificial generativa (GenAI), el primer asistente con GenAI integrado en un sistema de automatización diseñado para las industrias de energía y agua. La incorporación de un asistente virtual con IA como parte de la plataforma de automatización Ovation 4.0 permite obtener información en tiempo real para aumentar la eficiencia, detectar anomalías, prever problemas de mantenimiento y apoyar la toma de decisiones estratégicas.
Este asistente integra la GenAI local para ofrecer orientación dinámica del sistema y soporte contextual. Esta nueva solución ayuda a los usuarios a acceder rápidamente a la documentación del sistema Ovation, resolver problemas, abordar proactivamente tareas de mantenimiento y descubrir oportunidades de optimización, todo mediante interacciones en lenguaje natural. Como parte de la creciente gama de herramientas basadas en IA de la compañía, el sistema aprovecha el profundo conocimiento del sector energético e hídrico de la empresa para permitir futuras perspectivas impulsadas por IA que ayuden a optimizar los procesos y el desempeño de los equipos.
“En un contexto de mayor demanda, complejidad y variabilidad climática, los operadores de infraestructuras críticas necesitan sistemas inteligentes que garanticen un suministro confiable de energía y agua potable”, ha afirmado Bob Yeager, presidente del área de soluciones para energía y agua de Emerson. “Con el uso de la GenAI, nuestro Ovation Virtual Advisor ayudará a los clientes a gestionar estos sistemas esenciales de forma más eficiente, mediante una clara visibilidad operativa, la automatización de tareas rutinarias y un análisis de datos avanzado. Los sistemas inteligentes ayudan a mejorar la confiabilidad y a prolongar la vida útil de la infraestructura existente, lo que allanará el camino hacia operaciones más sostenibles y consistentes”.
Diseñado con seguridad desde su creación, el asistente utiliza modelos de IA locales y previamente entrenados, basados en información del sistema proporcionada por la compañía y por los propios clientes. Estos modelos capturan comportamientos cualitativos a nivel de control que garantizan resultados seguros y precisos. Los modelos de IA que impulsan al Ovation Virtual Advisor pueden personalizarse y ajustarse aún más mediante la incorporación de datos específicos del sector y retroalimentación de los operadores, lo que permite a los clientes tomar mejores decisiones operativas y comerciales para obtener ventajas competitivas.
En una reunión entre el Ministerio de Industria, CEM, ENAC y UNE
Comentarios