Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La entrega del galardón se realizará el 6 de noviembre en Seúl (Corea del Sur)

El proyecto FIBREMACH de Aldakin llega a la final de los IERA Award 2025

ALDAKIN
Es un sistema robotizado para el mecanizado de piezas de composite. FOTO: AFM
|

La IEEE Robotics & Automation Society (RAS) y la International Federation of Robotics (IFR) han seleccionado a Aldakin como finalista en sus premios IERA Award 2025 (Innovation and Entrepreneurship in Robotics & Automation). La entrega del galardón se realizará el 6 de noviembre en Seúl (Corea del Sur), durante el International Symposium on Robotics (ISR) y la feria RobotWorld.

 

El grupo navarro ha sido nominado por su proyecto FIBREMACH, que ha desarrollado junto con IDEKO. Se trata de un sistema robotizado para el mecanizado de piezas de composite que consigue eliminar hasta el 98% del polvo cancerígeno generado en estos procesos industriales, al tiempo que mejora la precisión, la eficiencia y la sostenibilidad de la producción. Es una tecnología escalable y más accesible que las fresadoras tradicionales, con aplicaciones en sectores estratégicos como el aeronáutico, el eólico y la automoción

 

Este reconocimiento internacional al proyecto llega tras haber obtenido en Europa el Machine Tool Innovation Award 2023 de CECIMO, imponiéndose a Trumpf o el Instituto Fraunhofer; y en España en los Advanced Manufacturing Awards 2024, donde fue premiado como tecnología más innovadora en fabricación de composites

 

Finalistas

En la final de este galardón, la española competirá con:

Youibot Robotics (China), con un robot humanoide de dos brazos diseñado para la inspección industrial, proveedor de referencia en sectores como semiconductores y automoción. 

Rockwell Automation (Canadá/EE. UU.), con OTTO, una solución de vehículos autónomos para intralogística inteligente. 

Fourier Rehab (China), con ExoMotus M4, un exoesqueleto robótico para la recuperación de la movilidad en extremidades inferiores. 

 

Para la compañía española, estar en esta final supone no solo un reconocimiento a su capacidad de innovación, sino también una oportunidad de dar un salto internacional y posicionar la tecnología desarrollada en Navarra junto a los líderes mundiales de la robótica. 

 

En ediciones anteriores, Universal Robots, UVD Robots o Realtime Robotics vieron reforzada su visibilidad internacional, aceleraron su expansión y atrajeron inversión tras este galardón. 

   Advanced Factories reconoce el compromiso de Navarra con la innovación industrial y las tecnologías 4.0
   Renishaw e IDEKO inauguran un nuevo espacio de I+D para fabricación avanzada en Elgoibar (Guipúzcoa)

Comentarios

SOTHIS
Contenido patrocinado
La promesa de la Industria 5.0 es la de una colaboración sin precedentes entre humanos y tecnología
1 (7)
1 (7)
ICOIIG

El viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo

Apertura enertic
Apertura enertic
enerTIC

enerTIC refuerza sus Comités de Expertos con los informes El Reto

Parker (1)
Parker (1)
Parker Chomerics

Ofrece un rendimiento térmico constante durante muchos años de servicio continuo y exigente

Parker (1)
Parker (1)
Parker Chomerics

Ofrece un rendimiento térmico constante durante muchos años de servicio continuo y exigente

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA