Schneider Electric participa en ENLIT Europe 2025, que se celebra esta semana en el Bilbao Exhibition Centre, para presentar el GM AirSeT, un lanzamiento clave dentro de su compromiso con la descarbonización de las infraestructuras eléctricas.
Con esta nueva solución, la compañía amplía su porfolio sin SF₆, con el que ya destaca el mercado en celdas secundarias de media tensión, hacia las aplicaciones primarias de GIS, ofreciendo una solución preparada para el futuro para operadores de red, centros de datos e industrias electrointensivas.
“Nuestro portafolio AirSeT está creciendo rápidamente. Con el nuevo GM AirSeT podemos ayudar a los grandes consumidores de electricidad a descarbonizarse y anticiparse a las próximas regulaciones europeas, a medida que evolucionan hacia niveles de tensión cada vez más altos”, afirma Melton Chang, EVP Power Systems en Schneider Electric.
Esta celda de media tensión primaria con aislamiento en gas es libre de SF₆, compacta y nativamente digital, diseñada para las aplicaciones más exigentes. Está aislada con aire puro y no con una mezcla propietaria ni con gases fluorados alternativos, lo que la convierte en la única solución de su tipo disponible en el mercado. Al eliminar la necesidad de reciclar gas o de realizar manipulaciones especializadas, reduce los riesgos regulatorios y el coste total de propiedad. Además, sus funciones inteligentes permiten estrategias de mantenimiento escalables y basadas en la condición, ayudando a los clientes a afrontar la escasez de personal cualificado y a mejorar la fiabilidad de los activos.
Las principales características de GM AirSeT son:
Este lanzamiento refuerza el compromiso de la compañía por posicionarse en la transición energética mediante tecnologías sostenibles, inteligentes y preparadas para el futuro. GM AirSeT es un elemento clave para los clientes que buscan modernizar sus infraestructuras y, al mismo tiempo, cumplir sus objetivos medioambientales y operativos, especialmente en aplicaciones primarias y entornos exigentes, donde la fiabilidad, la compacidad y las capacidades digitales son esenciales.
Además,también pone de relieve el papel de España en la estrategia global de Schneider Electric para acelerar la transición hacia una energía más limpia. Dicho compromiso se materializa en MESA, la planta de la compañía, ubicada en Mungia (Bizkaia) y especializada en el diseño y fabricación de soluciones energéticas de media y alta tensión, donde se impulsa la evolución hacia tecnologías libres de SF₆, ofreciendo equipos más sostenibles, preparados para las regulaciones futuras y con menor huella de carbono.
Con más de 75 años de experiencia y más de 600 personas, MESA es hoy un referente en innovación industrial y sostenibilidad, produciendo equipos avanzados que contribuyen a la modernización de las redes eléctricas y a la reducción de las emisiones de carbono del sector. La planta refuerza el posicionamiento de la compañía en el desarrollo y fabricación de soluciones SF₆-free, consolidando a España como un centro clave de innovación y tecnología dentro del grupo.
Se compromete a reducir aún más sus emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años.
A esta cita acudió gran parte de su red comercial y de agentes
Mediante una encuesta a profesionales impulsada por la RAI, EOI y el OIE
Comentarios