Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Málaga, del 9 al 11 de junio

DES2026 celebrará su décimo aniversario apostando por la hiperespecialización

Des2026
Cartel del evento. FOTO: Nebext
|

DES – Digital Enterprise Show celebrará su décimo aniversario entre el 9 y el 11 de junio en Málaga, convertido en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.
 

En esta nueva edición, se espera la asistencia de más de 15.000 directivos que encontrarán un ecosistema diversificado en el que será más fácil identificar la herramienta con la que reforzar la competitividad de su empresa o área operativa

 

“Nos hiperespecializamos para ser más expertos en las soluciones que hoy generan impacto, y para mejorar la experiencia del visitante. Con este objetivo, seremos en un ‘evento de eventos’, centrado en conectar innovación, conocimiento y talento para fomentar la transformación de las organizaciones y generar nuevas oportunidades”, señala Sandra Infante, directora de DES.

 

Respecto a la implicación del gobierno regional, Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía y presidente de la Agencia Digital de Andalucía, detalla que “el apoyo de la Junta a DES2026 responde a nuestra prioridad de impulsar la digitalización de Andalucía de forma práctica. Este evento se ha convertido en un espacio clave para que empresas, administraciones y profesionales conozcan las últimas novedades y contribuyan al crecimiento de nuestro ecosistema digital”.

 

En este contexto y como refleja el eslogan de esta edición: ‘Machine Learn, People Lead’, la parte humana tendrá un especial protagonismo. Con él, se busca poner en valor el talento de los profesionales para guiar el aprendizaje automático de la IA a fin de que apoye la consecución de sus metas estratégicas.

 

Encuentros

DES2026 acogerá siete encuentros orientados a las soluciones más disruptivas y de mayor potencial del momento. Este es el caso de los nuevos The IAnomics, enfocado a los avances en inteligencia artificial; CyberXponential World, donde se destacará el papel clave de la seguridad, defensa y la computación cuántica como palancas para la competitividad; y Cloud to Sky Connect, en el que se abordará la era actual de la nube con una visión global. 

 

Estas tres propuestas se añadirán al Retail Tech Fest que, de la mano de Adigital y de The New Retail News, se convertirá, por segundo año consecutivo, en el epicentro de referencia para el ámbito minorista y de comercio electrónico. En él, se organizará un foro en el que se examinarán los retos y posibilidades del e-commerce en el tejido empresarial. En la pasada edición participaron representantes de Miravia, Just Eat, Ikea, Destinia o Leroy Merlin, los cuales pusieron en común sus estrategias para impulsar las ventas online.
 

Paralelamente, seguirá impulsando España Empresa Digital, donde se darán a conocer las tecnologías y metodologías que están adoptando las pymes a fin de ser más resilientes, así como el Digital Marketing Planet, que destacará las iniciativas basadas en entornos inmersivos que están cambiando el campo de la comunicación y persuasión, como la IA, la realidad virtual o aumentada. 
 

También habrá un espacio dedicado al talento emprendedor con The Scale-Up! World Summit, el evento que cita a las startups más innovadoras para que presenten su ventaja competitiva, dirigida a diferentes industrias, delante de inversores. 

 

Con todo ello, congregará a más de 400 firmas que expondrán más de 700 innovaciones, con las que se estimulará la rentabilidad y eficiencia de empresas y administraciones públicas. 

 

Digital Business World Congress

En el marco del evento, se celebrará el Digital Business World Congress, en el que participarán más de 500 expertos internacionales para compartir tendencias y perspectivas sobre el desarrollo tecnológico en distintos ámbitos económicos

 

Manteniendo el planteamiento de la hiperespecialización, el congreso contará con nueve verticales dedicadas a los sectores que están registrando una mayor evolución: banca y seguros, manufacturero, educación, deportes y entretenimiento, salud, turismo y hotelero, defensa, ecommerce y administración pública. A su vez, incorporará agendas diseñadas para diferentes perfiles profesionales, como los CEO, CIO, CMO, CDO, CISO, directores de Recursos Humanos y los directores de IA.

 

En una década de trayectoria, han pasado por los escenarios del Digital Business World Congress prestigiosas personalidades como Barack Obama, 44º presidente de los Estados Unidos; Zondwa Mandela, nieto de Nelson Mandela y presidente de Mandela Legacy Foundation; o Margaret Mitchell, fundadora del Departamento de Ética de IA de Google y directora de Ética de la tecnológica Hugging Face, entre muchos otros. 

 

China

China será el país invitado en DES2026. El gigante asiático se ha posicionado como una de las principales potencias tecnológicas en el mundo, afianzando su liderazgo en áreas clave como la IA, las telecomunicaciones y la innovación industrial
 

En su relación con España, se ha erigido como el primer socio comercial en Asia, con un comercio bilateral de prácticamente 53.000 millones de euros en 2024. Ante este panorama de cooperación, respaldado además por la visita de los Reyes a la nación, el país acudirá con una delegación, la cual seguirá estrechando lazos entre ambos mercados

   DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga
   DES2025 convertirá Málaga en el epicentro de la inteligencia artificial con más de 400 firmas expositoras

Comentarios

Sick
Sick
SICK

Se compromete a reducir aún más sus emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años. 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA