"Una parte importante de nuestra base de clientes no quiere que sus aplicaciones robóticas estén condicionadas por la posición inicial del producto que quieren escoger", explica Enrico Krog Iversen, CEO de OnRobot. "Les encantaría eliminar los alimentadores de piezas y accesorios complicados, voluminosos y costosos, pero, hasta ahora, habían percibido los sistemas de visión como algo fuera de su alcance. Nuestro nuevo sistema de visión Eyes cambia todo eso". A diferencia de otros sistemas de visión existentes en el mercado, Eyes necesita tomar sólo una única imagen para calibrar la herramienta y reconocer las piezas, y cuenta con enfoque automático para trabajar a diferentes distancias dentro de la misma aplicación.
El sistema de visión Eyes es ideal para clasificar una amplia variedad de objetos o para máquinas CNC que trabajan con piezas metálicas de formatos muy variados, así como para muchas otras aplicaciones de "pick and place" en las que la orientación es importante. Eyes también ofrece percepción de profundidad dentro de su visión 2.5D asequible y fácil de implementar.
“El sistema 2.5D está emergiendo rápidamente como la tecnología perfecta para aplicaciones guiadas por visión”, comenta Iversen. "En comparación con la visión 2D, agrega no sólo la longitud y el ancho, sino también información sobre la altura de la parte específica, lo cual es perfecto cuando los objetos pueden variar en altura o si deben apilarse".
El sistema Eyes puede montarse fácilmente en la muñeca del robot o externamente, y se integra a la perfección con los principales brazos robóticos colaborativos y con robots industriales ligeros a través del One System Solution de OnRobot, una plataforma que proporciona una interfaz mecánica y de comunicaciones unificada basada en el Quick Changer de la compañía, que ahora es una parte integrada de todos los productos de OnRobot.
El nuevo sistema de visión interactúa directamente con otros dispositivos de OnRobot, permitiendo que sea más fácil usar el sistema Eyes junto con cualquiera de las pinzas de la compañía. Con una configuración dual, utilizando un Quick Changer dual, el punto central de la herramienta (TCP) de la pinza puede ser configurado automáticamente por Eyes, eliminando cualquier posible conflicto entre los diferentes paquetes de software de los proveedores de herramientas. El montaje óptimo depende de la aplicación. Algunas de las ventajas de tener Eyes montado externamente es no tener que preocuparse por los cables existentes junto al robot y la capacidad de optimizar el tiempo de ciclo, ya que Eyes puede tomar la fotografía y procesarla, mientras el robot está realizando otra operación.
Se celebrará el 27 y 28 de mayo en el BEC de Bilbao
Más de 13.000 profesionales y de 640 marcas expositoras se han dado cita en IFEMA generando un total de 52.525 interacciones comerciales
Automática e Instrumentación, fiel a la cita, les cuenta todo lo que se ‘cuece’ por allí. A continuación, un resumen de lo que vivimos en la primera jornada
Tetra Pak Factory OS ofrece flexibilidad y escalabilidad
Comentarios