Un año más, se celebran la Conferencia Anual de ISA Sección Española el pasado día 8 de Junio en Madrid. La comunidad de automatización se ha reunido en este importante evento para el sector de la automatización, en nuestro país.
El prestigioso periodista Agustín Remesal abrió la sesión con una interesante conferencia introductoria, un concepto interesante que introdujo fue que en históricamente todas la sociedades primero vienen los debates intelectuales y filosóficos y después de los debates ideológicos viene la aplicación técnica, y por lo tanto al final vienen los debates técnicos.
A continuación el contenido más técnico de la conferencia anual fue protagonizada por las siguientes Mesas de Trabajo y Conferencias: Mesa de trabajo para llevar a cabo con éxito programas en una Industria 4.0 e IoT con el Dr. Fernando Sevillano Jaén de la empresa LOGITEK, a continuación la conferencia PLC Y DCS IIoT ready con protocolo de comunicaciones OPC UA, visibilidad y su impacto en la era 4.0 realizada por D. Javier Araujo Cano. De la compañía HONEYWELL, paralelamente se realizaban varias conferencias de carácter más energético fueron las siguientes: “Hacia una Infraestructura Energética Inteligente”, que fue realizada por D. Jesús Vita La Iglesia. (OSIsoft) y finalmente otra presentación sobre SIPSU: Sistema de Pruebas Automatizadas para SmartGrids, que ha sido presentada D. Jacinto Cámara Peso de RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA).
A continuación se realizó la entrega de premios y coctel, en el que pudimos relacionarnos con miembros de la comunidad ISA España, y personalidades relevantes en la automatización en España, Respecto a la entrega de premios, los galardones fueron los siguientes: Premio Anual ISA a Profesionales: D. Francisco Manuel Arista López, a continuación el Premio Patrocinador de Honor fue para la compañía Técnicas Reunidas, y a continuación Premio Estudiantes, y un Especial Reconocimiento a la Revista Oil & Gas, un reconocimiento a una larga trayectoria de una revista prestigiosa, sobre el sector del petróleo, el gas y derivados. A continuación tuvo lugar una presentación sobre la aplicación del “Big Data en la Industria”. D. Juan de la Peña Gayo. (MICROSOFT), del que tendremos un interesante artículo el próximo número de Automática e Instrumentación.
Comentarios