La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha publicado su informe 2016 mundial sobre la robótica industrial, que está en clara expansión, ilustrado por la previsión de que 1,4 millones de nuevos robots serán instalados desde ahora hasta el 2019. Esto elevará a 2,6 millones el número de unidades desplegadas en todo el mundo. Este crecimiento deberá seguir un ritmo constante desde 2017 hasta 2019, con una tasa media de crecimiento anual de al menos un 13%. La industria del automóvil es actualmente el mayor consumidor, representando el 70% de los robots instalados, seguido por la electrónica (18%) y la metalurgia (13%).
En la carrera por la robotización, la Unión Europea está en cabeza, incluyendo los diez países con la mayor densidad de robots industriales (número de unidades por 10.000 empleados). Pero en términos de volumen de ventas, es China quien tiene el mayor potencial de crecimiento. Tanto es así que en el año 2019, se espera que este país represente el 40% del mercado mundial. Luego vienen Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.
En términos de tendencias de la tecnología, el informe pone de relieve la investigación sobre la colaboración entre el hombre y la máquina, marcada por un cambio hacia los cobots, los robots con dos brazos y los modelos ligeros, así como soluciones móviles. A esto se suman los factores de eficiencia energética y conectividad a Internet de los objetos industriales (IIoT).
Por último, IFR destaca el impacto positivo de la automatización en el empleo. Basado en un estudio reciente realizado por el ZEW (Centro para la Investigación Económica), el informe revela un crecimiento paralelo del número de robots y de empleados, y proporciona explicaciones de este mecanismo.
“Con WeAR, la automatización y la robótica van a tener por primera vez su propio espacio, algo que ya nos estaban demandando los visitantes”
Es la principal conclusión extraída del CDO Day 2025, congreso de referencia para los profesionales del dato celebrado en Madrid
Se ha celebrado conjuntamente con IOT Solutions World Congress
Comentarios