National Instruments ha presentado el NI LabVIEW 2013, la nueva versión de su software de diseño de sistemas para ingenieros y científicos que integra las últimas y más innovadoras tecnologías a la vez que reduce la complejidad del diseño desde medidas básicas hasta plataformas completas de test.
Las nuevas prestaciones del LabVIEW 2013 son las siguientes:
Soporte nativo para el nuevo hardware de vendedores como ARM y Xilinx, incluyendo el sistema on chip totalmente programable Xilins Zynq, utilizado en sistemas de alto rendimiento.
Mayor fiabilidad y calidad para aplicaciones complejas debido a un conjunto de herramientas de gestión de código, documentación y revisión.
Nuevas herramientas que se integran con el proceso de ingeniería de software, incluyendo un nuevo plugin.
Subversion para Viewpoint Systems.
Simplificación de la implementación de los sistemas para desarrolladores que desean entregar aplicaciones profesionales a los usuarios, incluyendo una nueva herramienta de Wirebird Labs.
Soporte de sistemas en plataformas móviles para sistemas operativos iOS y Android, permitiendo dashboards para control y monitorización de sistemas.
Todas estas novedades son implementadas a través del ya conocido paradigma de programación de LabVIEW, eliminando la necesidad de adquirir costosas herramientas o realizar formación específica.
Por otro lado, LabVIEW 2013 ha tenido en cuenta el feedback de los usuarios con la inclusión de más de 100 nuevas características y mejoras en el editor de LabVIEW.
De forma adicional, NI ha introducido un nuevo escaparate para LabVIEW Tools Network, una creciente comunidad de addons del software de LabVIEW que recientemente ha sobrepasado los 2 millones de descarga de productos.
NI ha simplificado y ampliado el acceso a todos los recursos para asegurar que los programadores de LabVIEW puedan sacar el mayor provecho de todas las herramientas disponibles. Los clientes con un contrato de servicio activo se beneficiarán de una amplia librería de recursos de formación online que van desde el uso de dispositivos en tiempo real hasta la programación de FPGA e incluso programación orientada a objetos. Más información aquí.
Comentarios