Eplan y Rittal participan en The Smarter E Europe, que se celebra esta semana en Munich (Alemania), para mostrar cómo la IA y las soluciones basadas en datos ayudarán a las empresas a avanzar en el futuro. También llevan a esta feria la nueva plataforma de sistema RiLineX de Rittal, con la que se acelera el montaje de soluciones de distribución de energía con hasta un 75% de ahorro de tiempo.
“El liderazgo en IA y la experiencia en software, en combinación con una profunda experiencia en el sector, son las palancas más relevantes para una nueva curva de crecimiento y competitividad internacional de las empresas industriales”, afirma Niko Mohr, miembro del Consejo Ejecutivo del Friedhelm Loh Group y CEO de Rittal International y Rittal Software Systems. Y añade: “El futuro está impulsado por la IA. Eplan y Rittal están impulsando la automatización industrial con IA y dejando claro cómo esta tecnología hará avanzar la ingeniería mecánica y de plantas en el futuro”. Es precisamente esta experiencia la que Eplan y Rittal quieren transferir al sector energético.
Las dos empresas del Friedhelm Loh Group ofrecen respuestas concretas sobre cómo la IA pronto ayudará a los ingenieros eléctricos y planificadores de la industria energética en su trabajo diario de nuevas maneras, por ejemplo, en la expansión de las redes eléctricas y los sistemas energéticos descentralizados.
Ambas compañías han creado casos de uso, como la generación asistida por IA de diseños de placas de montaje basados en Microsoft Azure OpenAI Service. Eplan está trabajando con Siemens en la integración integral de gran alcance, que digitalizará y automatizará todo el proceso de ingeniería en el futuro. Especialmente en el campo de la tecnología de automatización, hay considerables ganancias de eficiencia, como la reducción del tiempo de planificación. Las herramientas impulsadas por IA permiten a los desarrolladores simular en pocos segundos varios escenarios que antes habrían llevado días o incluso semanas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora significativamente la calidad de los resultados. El objetivo es claro: hacer que la IA pueda utilizarse en las soluciones existentes de acuerdo con los requisitos específicos de la ingeniería de plantas y automatizar todo el proceso de ingeniería.
La plataforma RiLineX de sistema de embarrados de 60 mm de Rittal acelera el desarrollo de la distribución de energía, por ejemplo, en la fabricación de cuadros eléctricos y de control, con un ahorro de tiempo de hasta el 75% durante la instalación. Con un enfoque de plataforma coherente, la compañía está impulsando la estandarización internacional y ha iniciado un ecosistema con partners tecnológicos que están desarrollando componentes 'Ready for RiLineX' que entran en contacto directo con la placa.
Rittal y EcoG mostrarán cómo RiLineX también está acelerando la expansión de las infraestructuras de carga de CC. Se presentará un Powerblock de segunda generación con armarios para exteriores CS Toptec, en el que se combina la experiencia en sistemas de Rittal con el software y los componentes de la estación de carga de EcoG. De este modo, el Powerblock encarna el proyecto conjunto de estandarizar la infraestructura central para los parques de carga de corriente continua y, por lo tanto, acelerar la expansión de esta importante área de la transición energética.
Además de la velocidad, la transición energética también requiere eficiencia y asociaciones cooperativas entre ecosistemas. Rittal y Eplan utilizan el proyecto estándar industrial ‘Transformer Station’, así como otros proyectos preconcebidos para demostrar cómo el concepto de estandarización sienta las bases para una producción altamente automatizada de armarios de control así como de estaciones de transformación completas.
La creciente digitalización, estandarización y automatización son la respuesta a la escasez de trabajadores cualificados, mientras que al mismo tiempo los volúmenes de pedidos para todo, desde la construcción de parques eólicos y fotovoltaicos hasta la conexión a la red, siguen aumentando. Al mismo tiempo, es importante colaborar en asociación entre diferentes ecosistemas e intercambiar datos sin problemas. Pensar en términos de cadenas de valor y la plataforma Eplan Cloud lo hacen posible.
Comentarios