Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schneider Electric participa en una mesa redonda sobre formación profesional

|

AMDPress.- Schneider Electric participó el pasado 22 de junio en la mesa redonda “El reto de la formación profesional”, organizada por el Círculo de Economía de Barcelona, dentro del ciclo general “Educación y Formación. Una mejora inaplazable”. En el acto se analizaron las oportunidades y las carencias de la formación profesional, cuyo objetivo es superar su imagen clásica de “estudios de segunda categoría”.

A esta reflexión contribuyeron el Sr. Josep Francí, Director General de Formación Profesional y Educación Permanente del departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Jordi Piñero, Director del Instituto Schneider Electric de Formación, el Sr. Miquel Tallada, responsable de las Escuelas Salesianas de Catalunya y el Sr. Joan Martorell, Presidente Ejecutivo de Gutmar S.A.

En su intervención Jordi Francí constató la necesidad de “aumentar de forma significativa el número de técnicos al servicio de las necesidades de las empresas”, además de atraer a un público joven. Entre todas las acciones que pretenden transformar este sistema para adaptarlo a los nuevos retos profesionales del mercado destacan la extensión de la correspondencia entre los ciclos formativos de grado superior y las diplomaturas universitarias, la aplicación de un curso de paso directo entre el grado medio y superior y un aumento significativo de la oferta de ciclos formativos.

Desde el punto de vista empresarial, el Sr. Piñero, Director del Instituto Schneider Electric de Formación, destacó que la formación reglada no tiene que ser un negocio para las empresas. Pensando a medio o largo plazo es imprescindible, según afirmó, informar de algo más importante que los productos, como puede ser la tecnología misma. La transmisión de este conocimiento, que asegura que los profesionales utilicen bien los medios de los que disponen cuando se incorporen al mercado laboral, debe hacerse a través del profesorado, con un aumento de la formación, los recursos y los incentivos. A nivel práctico, el Sr. Piñero destacó alguno de los puntos que su empresa desarrolla, como la creación de aulas de empresa de aplicaciones prácticas, llamadas Aulas Schneider Electric, la formación de profesores en nuevas tecnologías o las visitas técnicas de los alumnos a las instalaciones de Schneider Electric. Finalmente, también señaló la importancia de poner en marcha un “ente técnico, multidisciplinar y suficientemente dimensionado, dedicado a la investigación, el desarrollo y la innovación en formación técnica”.


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Johnson Controls
Johnson Controls
Johnson Controls

Cuenta con sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración adaptados

Aperturainstru
Aperturainstru
Endress+Hauser Emerson

Analizamos con Endress+Hauser y Emerson cómo las tecnologías de medición y control están evolucionando para cumplir con los más altos estándares de seguridad

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA