AMDPress.- El pasado martes 11 de julio tuvo lugar en Madrid un acto en el que se analizó el primer año de vigencia del programa Ingenio 2010, cuyo objetivo es acercar la I+D+i española a términos comparables con los de la UE. El presidente del Gobierno anunció que en 2007 el incremento del presupuesto para la investigación superará el 30%, lo que supone más de 1.500 millones de euros adicionales, distribuidos entre subvenciones y créditos blandos. De cumplirse el compromiso, la inversión pública en I+D+i civil superará el año que viene los 6.000 millones de euros. A esa cantidad se añadirá la parte proporcional al Fondo Tecnológico de 2.000 millones, que la UE otorgará a España entre 2007 y 2013.
Cuando se aprobó hace ahora un año, el programa tenía tres objetivos principales: la inversión en I+D, la participación privada y la inversión en TIC.
Para lograr sus objetivos, el programa se articula en cuatro programas específicos: el Programa Cénit, destinado a fomentar la colaboración público-privada; el programa Consolider, dedicado a aumentar la masa crítica y la excelencia investigadora; el proyecto Caber, que busca impulsar la investigación de excelencia en biomedicina y ciencias de la salud, y el plan Avanz, que pretende alcanzar la media europea en implantación de la sociedad de la información.
El gobierno destacó los avances logrados en el ámbito tecnológico en España, además de explicar ampliaciones de algunos de los programas del plan. Por ejemplo, el programa Consolíder contará el año que viene con 30 millones de euros adicionales, mientras que el programa Cenit tendrá una nueva convocatoria en los próximos meses para duplicar el número de proyectos y elevar en 100 millones su dotación inicial.
Por otro lado, también se anunció que antes de fin de año el Gobierno presentará al Congreso nuevas leyes sobre la investigación biomédica, la sociedad de la información y la administración tecnológica.
Cuenta con sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración adaptados
Analizamos con Endress+Hauser y Emerson cómo las tecnologías de medición y control están evolucionando para cumplir con los más altos estándares de seguridad
Comentarios