Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La producción industrial se recupera con un aumento del 5,6 % en noviembre

Siemens futuro fabricacion 24246
El Índice de Producción Industrial (IPI) regresa terreno positivo y registra su mayor subida desde junio, cuando se disparó un 11,1 %. FOTO: Siemens
|

La producción industrial volvió a crecer en noviembre con un aumento del 5,6 % respecto al mismo mes del año anterior, en contraste con la caída de octubre, gracias a que el sector de la fabricación de automóviles moderó su desplome y al empuje de actividades como el suministro de energía o la alimentación.


Así se desprende de los datos de la serie original publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los que se ha hecho eco EFE, que reflejan un incremento de 8,8 puntos respecto al dato interanual de octubre (-3,2 %).


El Índice de Producción Industrial (IPI) regresa de esta forma al terreno positivo y registra su mayor subida desde junio, cuando se disparó un 11,1 %.


Entre enero y noviembre, el indicador tuvo un crecimiento del 7,4 % de media respecto al mismo período de 2020, en una comparación condicionada por la fuerte contracción de la actividad industrial el año pasado como consecuencia de la pandemia de la covid.


Los bienes de consumo impulsaron en noviembre este aumento con un repunte del 13,4% -con los no duraderos a la cabeza-, por encima de la energía (10,9 %) y los bienes intermedios (1 %), mientras que la producción de bienes de equipo bajó un 0,5%.


Entre las actividades con mayor repercusión en el IPI, destaca la de fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, que retrocedió el 23,1 % en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, aun así una caída menos pronunciada que la de octubre, cuando se desplomó un 35 %.


También con un peso específico dentro del índice se encuentra el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, que en noviembre subió un 12,9 % -cuatro veces más que su media del año-, y la alimentación, con un alza del 11,2 -casi tres veces más que la media registrada durante los once primeros meses de 2021-.


Porcentualmente, la mayor subida la protagonizó Confección de prendas de vestir, con un alza del 26,9 %, seguida de la industria del cuero y del calzado (26,4 %), la industria de la madera y el corcho sin incluir muebles (25,5 %) y la fabricación de productos farmacéuticos (18,7 %).

   La automoción lastra la producción industrial de octubre, que cae el 3,3%

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA