Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El software Capital de Siemens es seleccionado por Airbus para el desarrollo de sistemas eléctricos/electrónicos de próxima generación

Siemens Airbus Capital
Capital ofrece un verdadero gemelo digital del sistema E/E controlado por la configuración, con el apoyo de un hilo digital completo a lo largo del desarrollo del sistema E/E, fabricación y ciclo de vida operativo. FOTO: Siemens
|

Siemens ha anunciado que Airbus ha seleccionado el software de desarrollo de sistemas eléctricos/electrónicos (E/E) Capital del portafolio Xcelerator de la compañía para acelerar el desarrollo de aviones comerciales.


Capital ofrece un verdadero gemelo digital del sistema E/E controlado por la configuración, con el apoyo de un hilo digital completo a lo largo del desarrollo del sistema E/E, fabricación y ciclo de vida operativo. Además, la arquitectura de TI abierta y las integraciones multidominio de Capital permiten un despliegue sencillo en el entorno Lean PLM (gestión del ciclo de vida del producto) de Airbus y proporcionan la estructura principal para el diseño de sistemas E/E y la ingeniería de fabricación de arneses eléctricos en su equipo de desarrollo multinacional.


   El primer título de Especialista en Ciberseguridad Industrial arranca con éxito de convocatoria
   Airbus y Ferrovial se incorporan al consorcio español de inteligencia artificial

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA