Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La VIII edición del congreso de automatización industrial se celebrará del 14 al 18 de noviembre

Las JAI regresan a la presencialidad con una edición récord en participantes

Jai4
Mesas redondas y una gran pantalla robótica serán las principales novedades de esta edición. FOTO: JAI
|

Las Jornadas de Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial recuperarán en su 8ª edición el formato presencial, tras su celebración en modalidad virtual en 2020. Aunque las JAI mantendrá entre el 14 y el 18 de noviembre la oferta de plazas virtuales, que ya fueron utilizados en el JAI Digital 2020, “la verdad es que el programa presencial de ponencias es la verdadera alma del evento. Se trata de profesionales y estudiantes interactuando de una manera que no tiene nada que ver con lo que se puede lograr en un evento digital”, asegura José Ignacio Armesto, docente e investigador de la UVigo y coordinador de la JAI, quien regresará a la Escuela de Ingeniería Industrial.


Esta nueva edición estará marcada por la consecución de nuevos récords, en cuanto a número de firmas participantes y conferencias, así como por la incorporación de novedades en su programa, a las que se suman la celebración de mesas redondas y una gran exposición de robótica. “Los números son los mejores conseguidos hasta la fecha en una edición presencial. Y hablamos de un programa con más de 40 conferencias, cuatro mesas redondas y más de 30 firmas ‘partners’ participantes, todas ellas multinacionales de reconocido prestigio en el sector. Ni hablar del acto inaugural, que contará con un programa adicional de cuatro charlas plenarias de auténtico lujo”, explica Armesto.


Mesas redondas, exposición de robótica y stands físicos y virtuales


Así, entre las novedades que JAI'2022 incorpora a su programación se encuentran una serie de mesas redondas, que han surgido a raíz de varios eventos virtuales y presenciales organizados en los últimos años, muchos de ellos en colaboración con ISA España y AER Automatización. “En cuanto a temas, puede ser cualquier cosa relacionada con la Industria 4.0, como por ejemplo: ciberseguridad, digitalización, edge/cloud computing, robótica colaborativa o monitoreo de condiciones”, asegura el coordinador de las JAI.


Por otro lado, la 8ª edición de la JAI acogerá “la gran exhibición de robótica que no pudimos hacer en la inauguración oficial de las ediciones digitales, pero vitaminada”, apunta Armesto. En cuanto al Showroom Industrial 4.0, la situación actual no permite organizar este año uno similar al de 2018 con más de 30 expositores simultáneos a lo largo de la semana, “pero intentaremos ofrecer una versión reducida con siete u ocho plazas en la que la las firmas que participen en cada sesión tendrán la oportunidad de presentar sus productos. También se mantendrá la oferta de puestos virtuales, que ya se han utilizado en el portal Digital JAI’2020.


Tras siete ediciones presenciales y una virtual, el mayor reto al que se enfrenta las JAI es, según su coordinador, “tener público en el auditorio de la Escuela de Ingeniería Industrial. Un programa tan denso y extenso de reportajes a lo largo de la semana es algo complejo de manejar y entiendo que es complicado asistir, tanto a alumnos como a profesores y profesionales de la empresa”.

   "La filosofía básica de las Digital JAI es emular, a modo de gemelo digital, el formato de las JAI presenciales"

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA