Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cierra seis meses seguidos de ascensos interanuales

La producción industrial cae un 1,8% en noviembre

Produccion industrial
En índices corregidos de efectos estacionales y de calendario todos los sectores presentan tasas anuales negativas, excepto Bienes de equipo (7,3%). FOTO: SEAT
|

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó en noviembre un 1,8% en términos interanuales, lo que representa su mayor bajada desde octubre de 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la producción industrial en España terminó con seis meses consecutivos de ascensos interanuales.


Cabe destacar, al mismo tiempo, que esta tasa es 3,9 puntos inferior a la del mes de octubre. Mientras, el IPI, corregido de efectos estacionales y de calendario, presenta en noviembre una variación del -1,1% en relación al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 3,2 puntos inferior a la registrada en octubre.


En índices corregidos de efectos estacionales y de calendario todos los sectores presentan tasas anuales negativas, excepto Bienes de equipo (7,3%). Los mayores descensos se producen en Energía (-9,7%) y Bienes de consumo duradero (-5,3%).


Por comunidades autónomas, la tasa anual de la producción industrial aumenta respecto a noviembre de 2021 en ocho y disminuye en las otras nueve. Los mayores incrementos se registran en la Comunidad Foral de Navarra (7,7%), Canarias (4,4%) y Extremadura (4,2%). Y las mayores caídas en la Región de Murcia (-13,5%), Principado de Asturias (-10,8%) y Andalucía (-5,6%).


Por segundo mes consecutivo, el principal lastre de la producción industrial fue la caída de la producción energética, un 8,3% mensual. Junto con la bajada de la producción de bienes de consumo duraderos (0,9%).

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA