Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La IA podría ayudar en la prescripción de tratamientos de rehabilitación musculoesquelética

Inteligencia artificial artritis
La aplicación de la IA en rehabilitación musculoesquelética podría ayudar a prescribir programas de rehabilitación sin supervisión de un profesional sanitario y reducir el dolor y la sintomatología.
|

La atención primaria es una de las principales áreas donde se registran lesiones musculoesqueléticas, especialmente en patologías de tipo degenerativo como la artrosis. Esta enfermedad afecta principalmente a personas mayores y puede generar dolor crónico y limitación de la movilidad, lo que merma la calidad de vida de los pacientes.


Debido al elevado número de consultas relacionadas con estas patologías y al gasto económico que suponen para el sistema sanitario, un trabajo de investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) está revisando los estudios publicados sobre la implementación y el impacto de la inteligencia artificial (IA) como herramienta autónoma de prescripción de tratamientos de rehabilitación musculoesquelética.


La revisión científica ha examinado el impacto de la IA en la rehabilitación musculoesquelética y su efecto sobre la sintomatología, la funcionalidad y la calidad de vida del paciente, así como su utilidad como herramienta educativa y de capacitación en la autogestión de la enfermedad. Según Liubov Adrover Kirienko, estudiante del máster universitario de Salud Digital (E-health) de la UOC, el objetivo es describir las limitaciones y las potencialidades de la IA aplicada a la rehabilitación musculoesquelética y descubrir cuál es su impacto en el consumo de recursos sanitarios.


La aplicación de la IA en rehabilitación musculoesquelética podría ayudar a prescribir programas de rehabilitación sin supervisión de un profesional sanitario y reducir el dolor y la sintomatología de patologías como la artrosis, ayudando a mejorar la salud musculoesquelética de la población y reducir la sobrecarga asistencial.

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA