Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

WEG publica las características técnicas de la gama de motorreductores WG20

WEG   WG20 motor series
La guía 20 razones para elegir los motorreductores WG20 forma parte de una serie de cuatro documentos que acompañan el lanzamiento de la gama WG20 de WEG. FOTO: WEG
|

Puede afirmarse que los motorreductores son el tipo de accionamiento más importante de la industria del procesamiento y la fabricación. La nueva guía que WEG acaba de publicar ayudará a los técnicos comerciales en la compra de estos equipos. La guía explora los aspectos clave de anteriores manuales de motorreductores de WEG para centrarse en la nueva gama WG20 y sus características técnicas.


WG20 es la primera gama de motorreductores desarrollada íntegramente por WEG. La guía explora las ventajas técnicas específicas de la gama WG20, entre las que se incluyen las clasificaciones de eficiencia energética, las potencias nominales y las opciones de mantenimiento predictivo de los motorreductores. La guía también aborda factores importantes, como las certificaciones globales de los motorreductores para garantizar un cumplimiento de las normas.


La guía 20 razones para elegir los motorreductores WG20 forma parte de una serie de cuatro documentos que acompañan el lanzamiento de la gama WG20 de WEG. Además de las características técnicas de la gama WG20, las guías cubren todo lo que necesitan saber sobre motorerreductores los ingenieros mecánicos, operadores de planta, especialistas en mantenimiento y técnicos comerciales.


“Los motorreductores se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, máquinas y sistemas”, señala Marek Lukaszczyk, director de marketing para Europa y Oriente Medio de WEG. “Sin embargo, cuanto más diversas son las aplicaciones, más diversas son las demandas del accionamiento Hemos desarrollado la gama de motorreductores WG20 de WEG para dar respuesta a todos los complejos requisitos de la industria”.


La guía se puede descargar gratis, ofrece una revisión de alto nivel de los motores WG20 y se publica para ayudar en la toma de decisiones de compra. La guía incluye información importante sobre costes operativos, mantenimiento predictivo y cómo la WG20 puede funcionar con distintas tensiones en todo el mundo para atender los requisitos de los mercados internacionales”, concluyen desde la compañía.

   El accionamiento de los sistemas hidráulicos del futuro

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA