Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La producción industrial aumenta un 5,3% en marzo

Ipi
Con el avance de marzo, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivas después de que en febrero cayera un 0,7%.
|

El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 5,3% interanual en marzo, tasa 6 puntos superior a la de febrero y la más alta desde agosto de 2022. Con el avance de marzo, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivas después de que en febrero cayera un 0,7%.

 

La producción de la industria de bienes de equipo fue la que más subió en el tercer mes del año, con un repunte interanual del 12,6%. Les siguen los bienes de consumo duradero (+7,1%); los bienes intermedios (+4%); los bienes de consumo no duradero (+3,4%), y la energía (+1%), según el indicador publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la fabricación de material y equipo eléctrico (+28,6%) y la fabricación de vehículos de motor (+25,5%). Entre los descensos, los más acusados los registraron las artes gráficas (-13%); la industria de la madera y el corcho (-11,3%) y la industria textil (-4,9%). En términos mensuales (marzo sobre febrero), la producción industrial aumentó un 1,5%, su mayor alza mensual desde abril de 2022, cuando se disparó un 2,5%.

 

La producción industrial bajó en marzo en tasa interanual en Navarra (-4,8%) y Murcia (-1,6%) y se incrementó en las quince comunidades autónomas restantes

Los mayores aumentos se registraron en Galicia (+15,8%), Castilla y León (+12%), Castilla-La Mancha (+8,8%), Extremadura (+8,4%) y Comunidad Valenciana, donde la producción del sector industrial aumentó un 7,9% respecto a marzo de 2022.

 

La producción industrial aumenta un 1,5% en un mes


En términos mensuales (marzo sobre febrero) y corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 1,5%, su mayor alza mensual desde abril de 2022, cuando se disparó un 2,5%.

 

Por ramas de actividad, las únicas bajadas mensuales de la producción en la serie corregida correspondieron a coquerías y refino de petróleo (-3,5%) y la fabricación de productos de caucho y plásticos (-0,1%).

 

Por el contrario, los mayores incrementos mensuales de la producción los experimentaron la industria de la madera y del corcho (+18,8%); la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (+9%), y fabricación de material y equipo eléctrico (+8,9%).

   La producción industrial disminuye un 0,8% en el mes de febrero
   La producción industrial vuelve a terreno positivo y sube un 1,2 % en enero

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA