Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Una investigación de Farnell muestra que los ingenieros ahora confían en la IA para seleccionar componentes

FAR 957 EMEA Featured
Aunque la mayoría de los encuestados acoge la IA como complementaria, también considera que los seres humanos siempre serán necesarios como parte del proceso de selección. FOTO: Farnell
|

Los resultados de una encuesta reciente realizada por Farnell muestran que el 86 % de los encuestados confía en la IA para seleccionar, al menos en parte, los componentes para sus diseños, y más de una quinta parte de ellos (23 %) afirmó que confiaría "por completo" a la IA la selección de los componentes.


En general, los resultados de la encuesta indicaron que, aunque los ingenieros creen que en el futuro la IA tendrá un papel cada vez más importante en la selección de componentes, persiste la inquietud respecto al sesgo intencionado o no de los sistemas de IA, y algunos diseñadores afirmaron que confiarían a la IA parte de la tarea de selección siempre y cuando ellos realicen las revisiones y verificaciones. Aunque la mayoría de los encuestados acoge la IA como complementaria, también considera que los seres humanos siempre serán necesarios como parte del proceso de selección, en particular en el caso de los sistemas críticos para la seguridad y los diseños innovadores.


Entre las opiniones interesantes se encontraron las siguientes:

 

  • Un ingeniero de sistemas jubilado dijo: "La IA no sustituye a los buenos cálculos de ingeniería. Llevo más de 40 años siguiendo la IA y ahora está más sobrevalorada que nunca". Cuando otros señalaron que los humanos cometen errores, este ingeniero dijo: "Estoy más dispuesto a tolerar el error humano que a confiar en una solución de IA en la que no tengo control de los datos utilizados para entrenar su modelo". Esto refleja la preocupación de que los ingenieros no sean capaces de comprender plenamente por qué un módulo de IA selecciona determinados productos.
  • Otro encuestado destacó la opinión generalizada de que la IA podría ser más útil como asistente que como sustituto. Dijo: "Eso acompañado de la advertencia de que me reservaría el derecho a revisar todo lo que la IA seleccionara. En ese sentido, la IA se utilizaría como una especie de motor de búsqueda mejorado".
  • Un encuestado partidario de utilizar la IA ha dicho: "No veo por qué la IA no pueda integrarse plenamente en el proceso de selección de componentes. El diseño de hardware está compuesto fundamentalmente de patrones. Es solo cuestión de tiempo para que la gente descubra cómo obtener online listas de redes y PDF de esquemas y los use como datos de entrenamiento de buena calidad para la IA. De hecho, la IA podrá incluso mejorarlos una vez que existan mejores representaciones digitales de los dispositivos y de lo que hay en su interior, junto con la telemetría de todos los subsistemas. La IA tiene una amplia y abundante colección de recursos que puede utilizar y que le permitirán aprender aún más. Ya existen sistemas de IA completamente genéricos que pueden hacer una selección impresionante, aunque limitada, incluso construyendo simples VHDL, por ejemplo. Especifica qué lógica utilizar y cómo ensamblarla. La IA ya me escribe el código. Solo tengo que revisarlo".
  • Otro usuario habitual de la IA para la selección de componentes expresó, no obstante, su recelo en cuanto a la capacidad de la IA, al afirmar que los módulos de IA aún tienen mucho que aprender sobre fiabilidad y la forma de tomar las decisiones más adecuadas de manera sistemática.

   Las soluciones de pruebas de producción acústica y de audio de NI ya están disponibles en Farnell
   Farnell patrocina un concurso de electrónica para mejorar el futuro del planeta

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA