La automatización robótica es una pieza clave que permite acelerar la transición hacia una producción sostenible y aumenta la probabilidad de éxito de una compañía a largo plazo. En concreto, la robótica colaborativa permite impulsar la eficacia de una forma segura, rapida y sostenible.
Las métricas financieras tradicionales son solo un factor en el valor a largo plazo de las compañías, pero de acuerdo con un estudio de Ernest & Young, los inversores se fijan cada vez más en los avances de los fabricantes en los factores de ESG para determinar el éxito organizativo a largo plazo.
Con la ayuda de la automatización robótica, las compañías pueden acelerar su progreso hacia la fabricación sostenible y aumentar el éxito organizativo a largo plazo de su empresa. OnRobot ha analizado las claves por las que automatizar procesos industriales con aplicaciones de robótica colaborativa contribuye a conseguir una industria productiva más sostenible de una forma más rápida:
Enrique Palomeque, Area Sales Manager South Europe, Middle East & Africa de OnRobot, comenta: “La robótica colaborativa es el aliado perfecto para impulsar la sostenibilidad en una compañía, tanto por sus beneficios en la línea de producción, como por la seguridad a la hora de trabajar mano a mano con las personas. Y, por supuesto, son claves por su contribución en el aspecto financiero, ya que plataformas como D:PLOY, que conjugan Hardware y Software, ofrecen a los clientes una implementación sencilla sin necesidad de conocimientos de programación”.
La ceremonia de entrega se celebrará el 5 de noviembre en Ifema
El 45% de los problemas se relacionan con cuestiones estratégicas o de medios
El evento, que contará con la presencia del alcalde de Málaga, se celebrará bajo el paraguas de ExpoAgritech en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA)
“El objetivo es ofrecer soluciones que respondan a las nuevas demandas de eficiencia y sostenibilidad en aplicaciones de alto rendimiento”
Comentarios