WIKA ha dado a conocer sus instrumentos portátiles CPG1200 y CPG1500 basados en la tecnología de medición digital que permiten realizar mediciones de presión especialmente precisas con la máxima fiabilidad. Las funciones digitales amplían la gama de aplicaciones y aumentan la comodidad en las actividades diarias.
Las condiciones de proceso más exigentes requieren a menudo conexiones de proceso específicas. Gracias a una amplia gama de separadores de membrana, los manómetros digitales pueden utilizarse para casi cualquier situación de medición.
Si las sustancias a medir son agresivas, corrosivas, tóxicas o cristalizantes, el contacto directo puede comprometer la fiabilidad y la vida útil del manómetro digital. La solución: un separador de membrana que transmite la presión del proceso a través de una membrana y un fluido de llenado del sistema.
Para lograr un flujo de trabajo óptimo, la aplicación myWIKA, el software WIKA-Cal y las soluciones de software WIKA-DCS ofrecen múltiples posibilidades para el procesamiento de datos del registrador de datos.
Con la aplicación para dispositivos myWIKA, los manómetros digitales pueden configurarse cómodamente para realizar calibraciones y registrar datos mediante dispositivos móviles a través de Bluetooth.
Gracias al software de calibración WIKA-Cal, los protocolos de registro y los certificados de calibración de los instrumentos mecánicos y electrónicos de medición de presión pueden emitirse de forma sencilla, fiable y rápida.
El software de configuración WIKA-DCS, con su clara interfaz de usuario, ofrece una solución de software sencilla para la configuración de manómetros digitales.
Para que las pruebas de presión y el calibrado resulten lo más cómodos posible en cualquier lugar, la compañía ofrece kits de servicio completos con montaje individual según las necesidades.
El kit de medición DTK1X00 puede montarse con un manómetro digital CPG1200 o CPG1500 y una bomba de prueba manual neumática o hidráulica. Todos los instrumentos se guardan de forma segura en un robusto maletín.
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios