Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un 67% de la inversión en 2024 se destinó a energías limpias

La demanda de energía mundial se incrementará un 1,3% cada año hasta 2030

Energía renovable pixabay
Las energías renovables representan el 30%.FOTO: Pixabay
|

La demanda de energía crecerá a un ritmo anual del 1,3% hasta 2030 según el último informe de Crédito y Caución sobre la situación actual de la transición energética a nivel global. El pasado año el crecimiento de la demanda fue el 1,7%, y los principales usuarios han sido el sector industrial (38%), los edificios (28%) y el transporte (27%) .
 

En cuanto a la inversión, en 2024 se inyectaron cerca de tres billones de dólares en el sector energético de los cuales casi el 67% se destinaron a energías limpias y el 33% a energías fósiles. Las inversiones en energías limpias se distribuyeron de forma desigual, concentrándose el 85% de los aumentos en las economías avanzadas y China. Para alcanzar los escenarios base de una transición energética efectiva, los niveles de inversión en energías limpias deberían situarse por encima de los tres billones de dólares en 2030.

 

El estudio señala que la transición energética se desarrolla a través de tres vías: la eficiencia energética, la electrificación y el abandono de las energías fósiles. Con la transición hacia las energías renovables en marcha, el carbón sigue siendo la mayor fuente de energía eléctrica, con un total de combustibles fósiles que cubren el 60% del suministro. Las energías renovables, que además de la solar y la eólica incluyen la hidráulica, representan ahora el 30%.

 

Por su parte, los combustibles fósiles cubrieron el 80% de la demanda mundial de energía en 2024, un porcentaje que ha disminuido muy gradualmente desde 2011.

 

El informe destaca también que el impulso de la transición energética está ligado a tres factores prioritarios como la intervención gubernamental, las inversiones públicas y privadas y el progreso tecnológico en combinación con las economías de escala.

 

Por lo que se refiere a las acciones gubernamentales, los actuales acontecimientos geopolíticos están impactando en la transición energética. Un ejemplo de ello es la reciente desconexión de Estados Unidos del Acuerdo de París, optando por centrarse en el petróleo y el gas. Además, la nueva administración norteamericana está desplazando el foco de atención del resto del mundo de la transición energética hacia la seguridad nacional.
 

Sin embargo, aunque las emisiones aún no han alcanzado su punto máximo, la transición energética está dando sus frutos: sin el uso creciente del despliegue de energías limpias, el aumento desde 2019 habría sido tres veces mayor.

   ABB logra un 99,13% de eficiencia en un gran motor eléctrico síncrono destinado a una planta siderúrgica en la India
   Sumcab Projects presenta sus nuevas gamas de cables para instalaciones fotovoltaicas en Intersolar 2025

Comentarios

AdobeStock 1495474153
Contenido patrocinado
OMRON acompaña a la industria en este reto con servicios especializados que incluyen la evaluación de riesgos de maquinaria, el diseño conceptual de seguridad y auditorías para AMR.
ADV697 Banner Image
ADV697 Banner Image
Advantech

Permiten la implementación local y el ajuste fino de modelos de IA

Apertura
Apertura
Advanced Manufacturing Madrid

Automática e Instrumentación, fiel a la cita, les cuenta todo lo que se ‘cuece’ por allí. A continuación, un resumen de lo que vivimos en la primera jornada

Cisco  nueva plataforma Edge unificada para cargas de trabajo de IA con agentes distribuidos
Cisco  nueva plataforma Edge unificada para cargas de trabajo de IA con agentes distribuidos
Cisco

Combina computación, redes, almacenamiento y seguridad

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA