Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La próxima edición se celebrará el 28 y 29 de septiembre de 2027

Advanced Manufacturing Barcelona y Worksafe reúnen a 4.000 visitantes únicos en su edición 2025

Easyfairs Worksafe y Advanced Manufacturing Barcelona
Se han producido 13.300 interacciones comerciales. FOTO: Easyfairs.
|

Easyfairs ha clausurado la segunda edición de Advanced Manufacturing Barcelona (AMB) y la primera de Worksafe, celebradas de manera conjunta esta semana en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Ambas ferias han congregado a 200 empresas y 4.000 profesionales, un 36% más que en su primera edición, y han permitido 13.300 interacciones comerciales

 

“Con Advanced Manufacturing Barcelona y Worksafe hemos creado un espacio único donde convergen innovación tecnológica y seguridad laboral. Queremos que los profesionales descubran soluciones concretas, generen contactos valiosos y se inspiren para impulsar proyectos que transformen la industria y la cultura preventiva en España”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

 

Los visitantes de AMB han podido conocer de primera mano las últimas soluciones en automatización, fabricación avanzada, impresión 3D y tratamiento de superficies, así como maquinaria de mecanizado, robótica colaborativa, exoesqueletos y sistemas de control industrial. Entre las marcas presentes se encuentran Yaskawa, VLB Group, Bahco, Bollhoff, Emka, Fat, Lusavouga, Messer Ibérica de Gases y Oxiplant

 

“Esta segunda edición de AMB ha sido muy positiva, con una gran afluencia de visitantes y, sobre todo, con una amplia representación de distintos ámbitos, como la robótica y la soldadura, que convierten la feria en un punto de encuentro clave para el sector industrial”, ha valorado Miguel Ángel Martín, gerente de Catsol.

 

Por su parte, Worksafe ha ofrecido en su primera edición un recorrido por las soluciones más innovadoras en prevención de riesgos, seguridad laboral, protección de activos y contra incendios, incluyendo equipos de protección individual, sistemas de detección avanzada y demostraciones prácticas de respuesta ante emergencias. Entre las empresas participantes se encontraban MPM, Baroig, Faraone, Hovmand, Accesus, Previnsa y Safety360

 

Matteo Faraone, CEO de Faraone, ha destacado: “La edición inaugural de Worksafe ha suscitado un gran interés, con la asistencia de perfiles profesionales de grandes industrias, como es el caso de técnicos de prevención laboral. Ya hemos realizado la reserva para la próxima edición”.

 

Participación de expertos

El Tech Congress 4.0 de AMB ha abordado los principales retos de la manufactura avanzada, como son la digitalización, automatización, ciberseguridad, robótica inteligente y gestión de datos industriales. 

 

La keynote session de Deepak Daswani, ‘Ciberseguridad industrial: proteger la planta en la era de la convergencia IT/OT’, ha puesto de manifiesto la necesidad de anticipar amenazas y garantizar la continuidad de la producción. 

 

“Hace algunos años, era mucho más difícil que las fábricas sufrieran ciberataques. La razón era sencilla: no estaban conectadas a Internet. Hoy, con la convergencia entre IT y OT, la situación ha cambiado radicalmente. Lo más importante es entender que la mayoría de estos incidentes no ocurren por un ataque sofisticado o imposible de frenar, sino que suelen tener su origen en dos factores clave: un error técnico o un error humano”, ha explicado Daswani

 

En lo que respecta al WS Congress, el foco ha estado en la cultura preventiva, el bienestar laboral y la innovación en seguridad industrial. En la keynote ‘Vivir y trabajar con alegría’, Víctor Küppers ha destacado la importancia del bienestar y la motivación en entornos laborales seguros. En este sentido, Küppers ha señalado: “Cuando uno trabaja con alegría, saca lo mejor de sí mismo. Tu principal recurso como persona es tu ánimo. Es ahí donde está la diferencia entre tu mejor versión y tu peor versión. Existen dos tipos de alegría: la eufórica del momento y la profunda, la que da una satisfacción plena. La vida no consiste en estar siempre feliz o contento; consiste en sentirte orgulloso de tu manera de hacer y de ser”. 

 

Sesiones prácticas 

Asimismo, los Innovation Tours y el espacio Live Demo Machinery de AMB han permitido a los asistentes experimentar tecnologías punteras en automatización, fabricación avanzada y seguridad laboral. En Worksafe, se han realizado demostraciones en directo con perros de rastreo y talleres inmersivos con realidad virtual para la gestión de incendios, caídas en altura y manejo de maquinaria industrial. Además, las tardes de ambos eventos ofrecieron dinámicas de networking como encuentros sectoriales, speed dating profesional y cócteles para facilitar la conexión entre empresas y profesionales.

 

Próxima edición

Esasyfairs ha anunciado ya la próxima edición de ambas ediciones. Se celebrará los días 28 y 29 de septiembre de 2027 en Fira de Barcelona, y para ella, el 50% del espacio expositivo ya ha sido reservado, lo que refleja la confianza de expositores y sponsors en la capacidad de ambos salones para generar negocio, visibilidad y networking de calidad. 

 

Los organizadores anticipan un crecimiento en visitantes y actividades, consolidando a la feria como el punto de encuentro para la industria avanzada y la seguridad laboral. 

   Advanced Manufacturing Barcelona celebra su segunda edición con más de 200 expositores
   Advanced Manufacturing Barcelona 2025 abordará sus desafíos y la transformación de la industria

Comentarios

IGUS PM3125 ES
IGUS PM3125 ES
igus

Compara los procesos de fabricación 

Vega
Vega
VEGA

¿Por qué es tan importante la digitalización del nivel de campo en la industria química?

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA