Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una guía de referencia alineada con la normativa europea

Aprobada la primera Especificación UNE sobre espacios de datos en España

ImagenNPEspaciosDatos
Aporta seguridad jurídica y técnica. FOTO: UNE
|

España cuenta ya con la primera Especificación UNE sobre espacios de datos, la UNE 0087 ‘Definición y caracterización de los espacios de datos’. El documento ha sido elaborado por el Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED), de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en colaboración con la Asociación Española de Normalización, UNE. Fue aprobada por el subcomité técnico el pasado 20 de junio y publicada el 17 de julio.
 

Se trata de un paso adelante en el desarrollo normativo de la economía del dato, al definir el concepto de espacio de datos como instrumento clave para la compartición de datos de manera inclusiva y agnóstica tecnológicamente, asegurando su aplicabilidad en todos los sectores productivos.

 

Disponer de una especificación UNE sobre espacios de datos aporta seguridad jurídica y técnica, favorece la confianza y facilita la interoperabilidad y la creación de valor en todos los sectores. Además, contribuye a acelerar el desarrollo de proyectos y casos de uso al ofrecer un lenguaje común y unos requisitos claros, promoviendo así la competitividad, la innovación y la cohesión digital en el marco de la economía del dato en España y Europa.
 

El nuevo estándar, desarrollado en el seno del Subcomité UNE de Gobierno, gestión de datos y espacios de datos (CTN-UNE 71/SC 43), presidido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial a través de la Dirección General del Dato, se configura como una guía técnica de referencia para la creación de espacios de datos seguros, confiables y alineados con la normativa europea vigente.

 

Características

En la elaboración, han colaborado de manera activa más de 50 participantes de entidades públicas y privadas, organizadas en tres grupos de trabajo especializados que han aportado su conocimiento para definir los principios y características clave de estos ecosistemas colaborativos.

 

El documento articula las características esenciales de los espacios de datos en tres pilares:

  • Interoperabilidad: permite la integración y colaboración fluida entre organizaciones y sistemas.
  • Gobernanza: establece principios, reglas y procesos para la regulación, gestión y operación del espacio, asegurando la participación, rendición de cuentas, confianza, seguridad y privacidad, en línea con la normativa europea.
  • Creación de valor: fomenta nuevos modelos de negocio y casos de uso que potencien la innovación, la provisión de servicios habilitadores y la generación de valor a partir de los datos.

   UNE publica en español la norma UNE-ISO/IEC 42001:2025
   La falta de talento especializado frena la expansión de los centros de datos en España

Comentarios

AdobeStock 1495474153
Contenido patrocinado
OMRON acompaña a la industria en este reto con servicios especializados que incluyen la evaluación de riesgos de maquinaria, el diseño conceptual de seguridad y auditorías para AMR.
EnerTIC Awards
EnerTIC Awards
enerTIC enerTIC Awards

Los ganadores se desvelarán el 11 de diciembre en la gala de entrega 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA