La empresa valenciana Hurtado Rivas (HR) , especializada en robótica y automatización industrial, consolida la instalación robotizada de encajado y paletizado en un mismo equipo en pequeñas y medianas empresas del sector de la alimentación. Durante el último año, esta empresa valenciana ha alcanzado un volumen de facturación de medio millón de euros y, en palabras de sus responsables, “esperan alcanzar el millón durante 2014”.
La puesta en marcha de estos equipos, que no requiere una gran inversión, proporciona importantes ventajas competitivas. Pensadas para empresas de tamaño medio, el manejo de estas instalaciones es muy sencillo, ya que los operarios solo requieren un par de días de formación para conocer su funcionamiento. Además, se adaptan a múltiples formatos y productos diferentes.
La operatividad del robot permite llevar a cabo las tareas de encajado y paletizado, con el consecuente ahorro de mano de obra, tiempo y espacio.
Para el gerente de HR, Carlos Hurtado, “las empresas de envasado y fabricantes de alimentación de marca blanca para supermercados han visto en esta instalación una ventaja competitiva fundamental a la hora de programar sus rutinas productivas y turnos de trabajo. Estamos muy contentos con la respuesta del robot multisystem”.
El equipo también permite ejecutar el encajado y el paletizado de manera independiente y habilitar dos líneas de producción simultánea. La instalación es personalizable y ocupa una superficie mínima de 25 metros cuadrados.
HR lleva 60 años en el sector y desde hace tres ha llevado a cabo una fase de internacionalización en Turquía, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Marruecos, Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Guatemala, Colombia, México, Santo Domingo y Brasil. Una de las regiones en las que ha consolidado su presencia es en la capital chilena, Santiago. De la mano de la compañía Foodmaq, HR ha establecido relaciones comerciales centradas en procesos de envase y embalaje.
Actualmente, la empresa cuenta con 35 empleados, entre los que se encuentran siete ingenieros que conforman el Departamento de Ingeniería. La intención es ampliarlo con tres incorporaciones más en los próximos meses.
Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial
Comentarios