Con el objetivo de incrementar la movilidad de estudiantes entre los entornos universitarios de Europa y América Latina mediante el Programa de Máster y Posgrado en tecnologías de la producción de la Fundació CIM–UPC y la Maestría en Innovación Empresarial y Tecnológica del Tec de Monterrey, la Fundació CIM-UPC, Instituto Tecnológico adscrito a la Universitat Politècnica de Catalunya, y el Tecnológico de Monterrey, reconocida universidad mexicana por su inversión en desarrollo e innovación, han firmado un convenio de colaboración formativa por el cual el área de Business Landscaping del Tec de Monterrey, encargado de la Maestría en Innovación Empresarial y Tecnológica, iniciará un programa de movilidad de estudiantes de posgrado con el programa de Máster y Posgrado en tecnologías de la producción de la Fundació CIM-UPC.
Para hacer efectivo el convenio, el Director de la Fundació CIM, Felip Fenollosa, y Rodulfo Rodríguez, Coordinador de proyectos TIC de R+D+I, visitaron las instalaciones del Campus Monterrey, en México, donde se llevó a cabo una sesión informativa que reunió a todos los interesados en esta nueva formación. En dicha sesión, se hizo hincapié en el esfuerzo depositado en la transmisión de conocimientos de ingeniería y gestión de la tecnología, así como en la tarea permanente de la Fundació CIM-UPC de facilitar herramientas a los profesionales para que creen y mejoren sus productos y procesos de fabricación al acercar la realidad empresarial a la universidad, facilitando que el tejido industrial logre la máxima competitividad tecnológica. La Fundació CIM-UPC dispone también del Servicio de Bolsa de Trabajo, que tiene como misión favorecer que los profesionales y las empresas puedan aprovechar al máximo la inversión en formación, aconteciendo un punto de encuentro estratégico entre el mundo profesional y el mundo académico.
Felip Fenollosa, director corporativo de la Fundació CIM y director del Programa Máster y Posgrado ha declarado que “en la Fundació CIM siempre hemos mantenido una estrecha relación con la industria y nuestros programas están orientados a lograr la interacción práctica de los alumnos con las empresas. En vistas de que las directrices del Tecnológico de Monterrey siguen esta misma línea, el proyecto prevé ser todo un éxito”.
Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial
Comentarios