Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Eurotech e IBM aceleran la difusión de un protocolo M2M

|

Eurotech e IBM han desarrollado conjuntamente una tecnología de comunicación especialmente adaptada al mundo de los equipos móviles y ahora acaban de anunciar que entregarán la integridad de sus trabajos a la comunidad Open Source Eclipse Foundation. Es esta una forma, por parte de las dos empresas, de acelerar la difusión de esta nueva tecnología en el mundo industrial.

La tecnología en cuestión, bautizada como MQTT (Message Queuing Telemetry Transport), es un protocolo de comunicación abierto que puede contemplarse como un protocolo http mejor adaptado a las necesidades de los equipos móviles inteligentes. Más robusto que http y con funciones especí-ficas para la comunicación entre equipos, MQTT es, según sus creadores, más apropiado para las aplicaciones M2M. “Su campo de aplicaciones es muy amplio y ya tenemos clientes que lo utilizan para aplicaciones críticas, como por ejemplo una empresa del campo de la energía que lo explota para controlar en tiempo real el estado de su red de pipelines”, se asegura desde Eurotech.

La iniciativa de Eurotech e IBM está además sostenido para otras empresas del mundo del M2M, como por ejemplo Sierra Gíreles, que ve en esta tecnología “un buen medio para simplificar y ace-lerar la creación de aplicaciones M2M”, como comenta Emmanuel Walckenaer, director general para Soluciones y Servicios de Sierra Wireless.


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA