Ficosa y Comsa Emte presentaron el pasado jueves 5 de mayo Idneo, una nueva compañía dedicada a la investigación y desarrollo de productos y soluciones integradas “llave en mano”, nacida como resultado de la joint venture al 50% entre estos dos grupos empresariales tras la adquisición de la planta de Sony en Viladecavalls (Barcelona). La nueva empresa prevé alcanzar una facturación de 25 millones de euros en los próximos cuatro años y llegar a los 308 ingenieros. Y es que esta operación industrial ha permitido mantener la práctica totalidad de la plantilla de Sony, que actualmente cuenta con un equipo formado por 159 ingenieros de diferentes especialidades (62 ingenieros eléctricos, 52 ingenieros de software, 32 ingenieros mecánicos y 13 ingenieros de soporte al diseño) .
Idneo integra las capacidades industriales y de ingeniería de Ficosa y Comsa Emte, así como el 'know-how' en electrónica de la multinacional japonesa, y gestiona todo el ciclo del producto desde su concepción y diseño, prototipaje y homologación, hasta la transición del proceso de fabricación. El consejero delegado de Idneo, Enric Vilamajó, explicó que la misión de la nueva empresa es convertirse en una compañía que ofrezca soluciones de ingeniería cerradas y completas, aprovechando la capacidades de cada empresa, es decir, “el conocimiento en el sector de la automoción de Ficosa, de la electrónica de consumo de Sony y del sector ferroviario de Comsa Emte”.
La nueva ingeniería centra su actividad en seis grandes áreas de negocio: desarrollo de sistemas para vídeo; energías renovables y medio ambiente; aplicaciones a la transportabilidad y vehículos eléctricos; seguridad y defensa; consumo, y salud.
Comentarios