Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Dassault Systèmes incorpora en su grupo a Geensoft, especialista en software de simulación

|

Dassault Systèmes ha adquirido la sociedad Geensoft, que edita software de simulación y generación de código para sistemas embedded y sistemas automatizados. Esta noticia llega pocos meses después de que la empresa Geensys se dividiera en dos sociedades distintas: Geensoft, que reagrupa las actividades relacionadas con la edición de software, y Geensys, que conserva las secciones de ingeniería y servicios.

De este modo, Dassault Systèmes se hace con una oferta de software ya bien implantada en el mundo del control, con ControlBuild, y del desarrollo de aplicaciones en tiempo real, con RT-Builder. Cabe citar también Reqtify, una herramienta de gestión de exigencias utilizado en aplicaciones críticas tales como el caso de los sistemas aeronáuticos, así como Autosar Builder, un paquete de software para la ayuda de desarrollo de aplicaciones para ordenadores de automóviles.

ControlBuild, RT-Builder y Autosar Builder se refieren a la utilización de la simulación en los procesos de desarrollo con el objetivo de poder validar soluciones de software antes de que el material esté disponible, una filosofía que está dentro de la estrategia de la sociedad francesa. Además los software Geensoft se integrarán eficazmente con Modelica, el lenguaje de simulación puesto a punto por Dassault Systèmes.

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA