Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Norma ISO 38500: la clave de la alineación del negocio con la tecnología

|

La Asociación Española para el Gobierno y la Medición de las TI (AEMES) impulsó y patrocinó, junto a Atos Origin, un evento sobre el buen gobierno de Tecnologías de la Información (TI) que se celebró el pasado 24 de noviembre en Madrid. Partiendo de la norma ISO 38500 como guía principal para desarrollar el negocio empresarial, el seminario organizado pro ITILview proporcionó respuestas y resolvió dudas sobre el buen gobierno TI.

El Director y fundador de Infonomics Mark Toomey, experto en buen gobierno TI y principal impulsor de ISO 38500, afirmó que esta norma aborda el problema y busca que las tecnologías hagan su trabajo correctamente y estén completamente al servicio de la organización. Según Toomey, “ISO 38500 aspira a cambiar la manera en que pensamos sobre la gobernanza y el uso de las TI”, hecho que demostró con la ilustración de las consecuencias y problemáticas que han surgido a causa de una inadecuada ejecución de los proyectos.

Por su parte, el presidente de AEMES TI, José Carrillo, afirmó que la base de funcionamiento de cualquier empresa moderna es el correcto uso de las TI: “El gobierno de las TI no es un modelo de gestión destinado a ser usado como función informática, sino que se trata de un marco para definir la estrategia empresarial y orientar como deben ser usadas las tecnologías en alineación con el negocio”.

El cierre del acto constó de una mesa redonda donde se discutieron los factores de éxito para la implantación del buen gobierno TI. Carrillo, encargado de concluir el evento, declaró que “no se valoran las TI como un factor crítico y de supervivencia de la empresa, ni tampoco se reconoce el importante valor de la información”. Según indicó el presidente de AEMES, “muchas empresas no habrían quebrado si hubiesen sido capaces de emplear correctamente la información y los controles que tenían a su alcance”.


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA