El grupo químico y farmacéutico Solvay, cuya sede está en Bruselas, acaba de anunciar una inversión de 55 millones de euros en su fábrica de Tavaux (Francia) con el objetivo de reducir el consumo energético y el impacto medioambiental de su proceso de electrólisis para la producción de cloro.
Se trata de transformar una parte del proceso de electrólisis con mercurio en electrólisis con membrana. Con esta nueva unidad, la mayor parte de la producción de cloro se realizará por electrólisis de membrana, manteniendo su capacidad anual de producción al nivel actual de 360.000 toneladas.
El cloro fabricado por Solvay en Tavaux es un producto intermedio destinado a alimentar la cadena de producción de vinilo, totalmente integrado en la fábrica.
Esta reconversión responde a dos objetivos. Por una parte, reducir el consumo de energía eléctrica, que es particularmente importante en el sector de electrólisis. Por otra, y desde un punto de vista ecológico, esta inversión contribuirá a reducir el impacto de la fábrica en su entorno.
La nueva unidad se espera que esté operativa en el 2010.
Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial
Comentarios