AMDPress.- El pasado día 7 de julio, la firma Pro-face reunió a un nutrido grupo de clientes para presentarles su nueva serie de pantallas táctiles, denominada AGP 3000 y totalmente compatible con la serie anterior, la GP 2000, así como su nueva gama de ordenadores industriales.
La firma, tal como señaló el presidente de Pro-face en Europa, Yoshi Yasamura, es el número 1 en ventas en Asia y el segundo en Europa. Además de contar con fábricas en Japón, desde hace relativamente poco dispone de una factoría en China. Pro-face, que pertenece al grupo Digital Electronics Corp., dispone también de una delegación en EEUU, que opera bajo el nombre de Xycom Automation, así como 7 delegaciones en Europa y otras en países como Corea, Shangai, Taiwán, Australia e India. Con centros de desarrollo también repartidos por todo el mundo (en Japón, Escandinavia y Canadá), tiene previsto abrir oficinas en breve en México y Brasil.
En España, la central se encuentra en Barcelona, y cuenta con 13 distribuidores y con delegaciones en Madrid y el País Vasco. En Portugal, la empresa que se ocupa de la distribución de los productos Pro-face es Tecnocom.
La nueva gama presentada en el acto se clasifica, asimismo, en tres series distintas: la serie estándar, la serie control y la serie multimedia. Por lo que respecta a la serie control, algunos de sus modelos incorporan PLC y su programación es la propia de estos dispositivos. Además, incorporan un completo juego de instrucciones, así como las E/S en la propia pantalla.
Todos los modelos de la nueva serie de pantallas HMI que presentaban en el citado acto se caracterizan por la incorporación de mejores prestaciones, entre las que se encuentran la inclusión en casi todos ellos de Ethernet, la mejora de los escalados y de la visualización, mayor nitidez, mayor capacidad gráfica, T/P analógico que facilita la creación de objetos más precisos para identificarlos con facilidad, mayor rapidez y capacidad de memoria, procesador de alta velocidad, un amplio rango de interfaces, un hardware totalmente renovado para dar cabida a los nuevos conectores, interface CF como estándar, interface USB para la descarga de aplicaciones y la conexión de dispositivos como open-drive, lectores de códigos de barras, etc., posibilidad de conexión de hasta 4 controles simultáneamente, y drivers tanto para la mayoría de fabricantes de PLC del mercado como para los sistemas domóticos EIB y Lonwork.
Por lo que respecta a los ordenadores industriales, entre sus características más destacables se encuentran las nuevas posibilidades de expansión, mayor compacidad en algunos modelos, y fabricación en aluminio, cumpliendo con la normativa ROHS.
También formó parte del acto la descripción del nuevo software de programación de pantallas denominado GP-Pro EX, de fácil manejo y muy intuitivo, con las funciones integradas en los objetos gráficos o parts (sin tags), con la parte de desarrollo gráfico simplificada y con una serie de funciones que posibilitan la reducción de los tiempos de programación. También se presentaron el nuevo software para la programación de las pantallas que incorporan PLC, el Pro-Control EX, que viene integrado dentro del GP-Pro EX, y el Pro-Server EX, un software de adquisición de datos para la generación de informes diarios de producción.
Para más información: www.pro-face.com
Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial
Comentarios