Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permite cumplir con los objetivos de la UE

Honeywell aumenta la eficiencia en el almacenamiento del frío con su tecnología Solstice ze

Honeywell
Los costes energéticos suponen entre el 50 y el 70% del gasto en almacenamiento en frío y logística. FOTO: Honeywell
|

Q-REF ha logrado que su enfriadora KIBO sea un 46% más eficiente energéticamente gracias al refrigerante Solstice ze de Honeywell, en comparación con las soluciones tradicionales alimentadas con amoníaco. Con esta colaboración, Honeywell apoya sus planes de orientar su cartera hacia tres tendencias, entre las que se encuentra la transición energética

 

El aumento de las necesidades de capacidad de almacenamiento en frío en Europa y en todo el mundo está provocando el aumento también de la necesidad de energía, ya que los costes energéticos representan entre el 50 y el 70% del gasto en almacenamiento en frío y logística. Para muchos minoristas y productores de alimentos, el almacenamiento en frío tiene un gran impacto en las emisiones de alcance 3 y el uso de tecnologías más eficientes energéticamente puede ayudarles a alcanzar sus objetivos de descarbonización.

 

Benoit Duparc, CEO de Q-REF, señala: “Gracias a Honeywell Solstice, nuestra enfriadora KIBO, impulsada por la tecnología de compresores Danfoss Turbocor, está alcanzando niveles de eficiencia energética nunca vistos en la industria del almacenamiento en frío. KIBO es ahora capaz de ahorrar casi un 20% en operaciones de mantenimiento y, a la vez, es un 30% más pequeño y ligero que los enfriadores de amoníaco tradicionales que de otro modo habríamos tenido que utilizar”.

 

En 2019, la Unión Europea anunció Fit for 55 como parte de la estrategia del Green Deal, adoptando un principio de eficiencia energética primero, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030. La tecnología Solstice de Honeywell ayuda a los clientes de Q-REF a contribuir a los objetivos de emisiones de Europa, a la vez que cumplen con la revisión más reciente de la normativa F-Gas.

 

Julien Soulet, vicepresidente y director general de Honeywell Advanced Materials en EMEA, afirma: “A medida que continúa el cambio a refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global, Honeywell está acelerando la innovación para crear sustitutos responsables que reduzcan la huella de carbono, mejorando la eficiencia energética, la seguridad y el rendimiento. La tecnología Solstice de Honeywell ayuda a fabricantes como Q-REF a desarrollar enfriadoras eficientes para cumplir los crecientes objetivos normativos europeos en torno al consumo energético”.

 

Honeywell ha invertido más de mil millones de dólares en investigación, desarrollo y creación de nueva capacidad para su tecnología Solstice, que actualmente tiene aplicaciones en refrigerantes, agentes espumantes, aerosoles y disolventes, y también se está evaluando para ampliar su uso en inhaladores dosificadores. Desde su introducción en 2011, el uso de esta tecnología ha ayudado a evitar la liberación potencial del equivalente a más de 326 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera o las emisiones de carbono de casi 70 millones de vehículos de pasajeros impulsados por gasolina al año.

   Honeywell mejora su experiencia de formación industrial con tecnología de realidad aumentada
   Honeywell Experion PKS R530 impulsa la automatización en el control de procesos industriales

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA