Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará del 3 al 7 de junio en Bilbao

Rittal y Eplan presentarán sus innovaciones en digitalización, climatización eficiente y automatización industrial a la 32ª edición de BIEMH

RITTAL
Para ambas compañías la clave radica en optimizar e industrializar los procesos a lo largo de la cadena de valor. FOTO: Rittal
|

Rittal y Eplan han anunciado su participación en la 32ª edición de la Bienal Internacional de la Máquina-Herramienta (BIEMH 2024), que tendrá lugar en Bilbao del 3 al 7 de junio, donde presentarán sus novedades para conseguir una integración de procesos de élite entre los departamentos de ingeniería y fabricación. Además, Rittal mostrará los últimos lanzamientos de sus líneas de negocio de climatización para armarios eléctricos, distribución de corriente e infraestructuras TI.

 

El sector se encuentra en pleno proceso de transformación digital mientras, al mismo tiempo, debe cumplir con los requisitos para lograr una mayor sostenibilidad. Una tarea de gran envergadura que debe abordarse con una cifra cada vez menor de profesionales especializados. Para las dos empresas del Friedhelm Loh Group, la clave radica en optimizar e industrializar los procesos a lo largo de la cadena de valor.
 

Flujos de trabajo digitales

Ambas compañías ofrecen también soporte a sus clientes en la fase de diseño y en la operación de las instalaciones con soluciones digitales, tecnología de sistemas y soluciones de automatización. De esta forma, los fabricantes de instalaciones de control y distribución se benefician de flujos de trabajo integrados en toda la cadena de valor, desde la ingeniería, la fabricación y la puesta en marcha hasta el funcionamiento de las plantas. 

 

Las empresas están demostrando cómo se traslada actualmente el historial de vida de las instalaciones de control y distribución en la nube con Rittal ePOCKET, el portadocumentos digital. Los usuarios pueden acceder fácilmente a la documentación de la instalación, incluido el gemelo digital, a través de un código QR en el armario de distribución. En el caso de averías o modificaciones, el personal responsable de las instalaciones y el personal encargado del mantenimiento tienen total transparencia y pueden acceder de manera rápida a los datos y tomar decisiones más precisas de manera más rápida.
 

Fabricación de cuadros eléctricos

Las dos firmas alemanas presentarán las soluciones de integración que proporciona la cadena de valor en la fabricación de cuadros eléctricos. Los visitantes podrán ver en directo la Wiring Solution, que combina el Smart Wiring de Eplan (un asistente virtual para el montaje manual del cableado) con la Wire Station de Rittal (estación de trabajo ergonómica con ajuste eléctrico de la altura para uso móvil en el taller) y otras soluciones. 

 

La combinación de las soluciones de ambas empresas favorece la creación de procesos totalmente digitales y eficientes, que permiten reducir los tiempos de preparación de un cuadro eléctrico.
 

Climatización de armarios

Durante la feria, Rittal presentará la nueva gama de ventiladores con filtro Blue e+, que cuentan con una función de refrigeración de emergencia y muchas otras características innovadoras orientadas a una climatización inteligente. 

 

Además, incorporan de serie los filtros plisados que permiten un aumento del 40% del caudal de aire, tienen el doble de capacidad de retención de partículas que la versión anterior y que aumentan considerablemente los intervalos de mantenimiento.

   Rittal incorpora la refrigeración de emergencia en sus nuevos ventiladores con filtro Blue e+
   Rittal presenta RiTherm, el nuevo software de diseño para la climatización de armarios eléctricos

Comentarios

Microsoft Data Center
Microsoft Data Center
Microsoft

Con centros de datros ubicados en la Comunidad de Madrid

P F SMART J
P F SMART J
Pepperl+Fuchs

Habilita y optimiza todos los escenarios de aplicaciones digitales, incluso en entornos hostiles

DES2024 Artigas y Mandela examinan en DES2024 las oportunidades de África en el acceso a la tecnología para evitar el “colonialismo de datos”
DES2024 Artigas y Mandela examinan en DES2024 las oportunidades de África en el acceso a la tecnología para evitar el “colonialismo de datos”
DES2024

En 2050 vivirá en este continente el 25% de la población mundial

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 556 // mayo 2024

Empresas destacadas

REVISTA