Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través del recién creado grupo de trabajo técnico (TWG) de InterEdge 1.1.

PICMG continúa desarrollando hardware de automatización abierta para sistemas de control distribuido

Inter edge
InterEdge es una especificación de interfaz de software y electromecánica abierta diseñada para respaldar la intercambiabilidad de módulos de cómputo de grado industrial, módulos de entrada/salida (E/S) y conmutadores de red para las industrias de a
|

PICMG, consorcio de desarrollo de especificaciones informáticas integradas abiertas, ha formado un grupo de trabajo técnico (TWG) de InterEdge 1.1. Se anima a los profesionales de la industria que buscan dar forma a las tecnologías futuras en todas las industrias de procesos, incluidas las de refinación, química, petróleo y gas, farmacéutica, metales y minería, pulpa y papel, así como alimentos y bebidas,  a que se unan al esfuerzo de estandarización.

 

InterEdge está pensado para su uso en la industria de procesos como alternativa a los PC industriales (IPC), controladores lógicos programables (PLC), sistemas de control distribuido (DCS) y sus módulos de E/S asociados. Gracias a su arquitectura modular, InterEdge puede consolidar las funciones de todos estos sistemas en una única plataforma. InterEdge es una especificación de interfaz electromecánica y de software abierta diseñada para respaldar la intercambiabilidad de módulos de cómputo de grado industrial, módulos de entrada/salida (E/S) y conmutadores de red para las industrias de automatización industrial y control de procesos. 

 

La versión 1.1 del esfuerzo de estandarización de InterEdge busca aprovechar las definiciones mecánicas y de interfaz completadas anteriormente mediante la definición de módulos de cómputo estándar, módulos de E/S multicanal, una arquitectura de referencia de InterEdge...



“El grupo de trabajo técnico de InterEdge 1.1 avanza a toda velocidad para llevar los beneficios de la intercambiabilidad a la industria de la automatización”, afirmó Matthew Burns, presidente del grupo de trabajo técnico de InterEdge 1.1. “La colaboración y la innovación de los líderes de la industria dentro de la comunidad de InterEdge impulsarán la adopción en futuras versiones de sistemas para las próximas generaciones”.

 

El trabajo principal realizado por el grupo de trabajo incluirá completar las definiciones de un bus de expansión de módulo de cómputo, E/S multicanal, E/S adicional, diseño térmico, antimanipulación, gestión fuera de banda, diagnósticos adicionales y conjuntos de terminación.

 

El grupo de trabajo también definirá una arquitectura de referencia InterEdge que conecta múltiples módulos de cómputo y E/S a través de un bus de E/S Ethernet interno. De conformidad con el Estándar de automatización de procesos abiertos (OPAS) del Foro de automatización de procesos abiertos (OPAF), la arquitectura de referencia admitirá un entorno de ejecución IEC 61499 sobre un sistema operativo Linux. Se incluyen MAC/PHY IEEE 802.3 y 10Base-T1S para admitir redes externas a través de Ethernet industrial, MQTT, DDS y otros protocolos.

 

ASRock Industrial suministra los módulos de cómputo de referencia, mientras que Samtec desarrolla la placa de circuito impreso y los conectores. Actualmente se están identificando los proveedores de los módulos de E/S.

 

“La especificación InterEdge permite la interoperabilidad e intercambiabilidad en los mercados de automatización de procesos, que anteriormente requerían que las empresas eligieran entre soluciones propietarias. El trabajo de OPAF para abordar las necesidades más amplias de aplicaciones de borde verdaderamente robustas permitirá que estos mercados implementen mayores capacidades de IoT, incluido el mantenimiento preventivo, una mayor generación de informes y una mejor eficiencia de los procesos. PICMG se esfuerza por acelerar la adopción de estándares abiertos y desarrollar especificaciones como consorcio o en conjunto con organizaciones similares”, señaló Jessica Isquith, presidenta de PICMG.

   Un 32% de fabricantes de procesos y productos discretos están implementando tecnologías de realidad extendida en sus operaciones
   Consejos en el desarrollo de robots en la automatización y optimización de procesos

Comentarios

Elmeq portada
Contenido patrocinado
Elmeq trabaja en colaboración con los fabricantes de AGV y AMR para simplificar la arquitectura de los vehículos de robótica móvil, acelerar su desarrollo e integrar la tecnología de movimiento más avanzada
Uticell
Uticell
Utilcell

Pueden operar de forma continua a temperaturas de hasta +150 ºC

Javier Figueras SE1
Javier Figueras SE1
Schneider Electric

“España aspira a no ser solo la ‘fábrica del sur de Europa’, sino a convertirse en un hub de innovación industrial”

Cisco
Cisco
Cisco

La división de ciberinteligencia de Cisco identifica un importante número de LLMs sin restricciones

Wika PR 0725 doc es es
Wika PR 0725 doc es es
wika

Pubica sus avances en desarrollo sostenible en su informe sobre medioambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024

Eurecat
Eurecat
Eurecat

Se encarga del diseño y de impartir el itinerario formativo

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA