Phoenix Contact presenta su nueva serie de switches REG no gestionados y diseñados para la automatización de edificios.
En los edificios modernos, cada vez se integran más dispositivos de comunicación diferentes en una red Ethernet común, lo que simplifica considerablemente el cableado. En lugar de varios cables, como los de teflón y los coaxiales o los cables de control específicos, solo se tiende un único cable Ethernet. Los nuevos switches REG no gestionados han sido especialmente diseñados para su instalación directa en el subdistribuidor del edificio.
Además de la variante estándar con ocho puertos Ethernet aptos para Gigabit (FL Switch 1108 REG), la compañía también ofrece una variante con cuatro puertos estándar y cuatro puertos PoE, que también suministran al mismo tiempo energía a sus equipos de conexión (FL Switch 1104-4POE REG). Los modernos porteros automáticos, cámaras o lámparas alimentados por PoE se alimentan desde un punto central y se integran directamente en la red del edificio.
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios