La instalación de robots industriales en la industria automotriz en Estados Unidos ha crecido un 10,7% durante 2024, hasta alcanzar las 13.700 unidades, según muestran los resultados preliminares presentados por la Federación Internacional de Robótica (IFR).
“Estados Unidos dispone de una de las industrias automotrices más automatizadas del mundo con una proporción de robots por trabajador, ocupa el quinto lugar, empatada con Japón y Alemania, y por delante de China”, firma Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica. Este es un gran logro de la modernización. Sin embargo, en otras áreas clave de la automatización de la fabricación, el país va por detrás de sus competidores.
La mayoría de los robots industriales de EEUU son importados del extranjero, ya que hay pocos fabricantes que produzcan en el propio país. A nivel mundial, el 70% de las instalaciones se producen en cuatro países: Japón, China, Alemania y Corea del Sur.
Dentro de este grupo, los fabricantes chinos son los más dinámicos, con una producción para su mercado nacional que se triplicó en cinco años (2019-2023). Esto los sitúa en segundo lugar después de Japón. El éxito de China se basa en su estrategia nacional de robótica. Su industria manufacturera instaló un total de aproximadamente 280.000 unidades al año entre 2021 y 2023, en comparación con un total de 34.300 instalaciones en Estados Unidos en 2024.
En China, la robótica y la automatización están penetrando en todos los niveles de producción. Prueba de ello es su alta densidad de robots, con 470 por cada 10.000 empleados en el sector manufacturero, la tercera más alta del mundo, superando a Alemania y Japón en 2023. Estados Unidos, por otro lado, ocupa el décimo puesto entre los países con mayor automatización de la industria manufacturera, con una densidad de 295 robots por cada 10.000 empleados. La automatización del país se concentra principalmente en el sector automovilístico: alrededor del 40 % de todas las nuevas instalaciones de robots industriales en 2024 se realizarán en el sector automotriz.
Le sigue la industria metalmecánica, con 3.800 unidades, lo que representa una cuota de mercado del 11 %. Las instalaciones en la industria eléctrica y electrónica estadounidense tienen una cuota de mercado del 9%, con 2.900 unidades vendidas.
En la feria Automate Show 2025 de Detroit (EEUU), Jane Heffner, vicepresidenta de IFR, presentará las cifras preliminares sobre las instalaciones de robots industriales para el mercado norteamericano el miércoles 14 de mayo a las 10:30 h (Teatro Automate Show, stand 4832). A continuación, la mesa redonda ejecutiva sobre robótica de IFR debatirá las tendencias y tecnologías que impulsan la industria actual.
Comentarios