Microchip Technology ha lanzado sus nuevos conmutadores Switchtec Gen 6 PCIe. La familia Switchtec Gen 6 incluye los primeros conmutadores PCIe Gen 6 del mercado fabricados mediante un proceso de 3 nm y está diseñada para disminuir el consumo y admitir hasta 160 vías para una conectividad de alta densidad del sistema de IA.
Dispone de funciones avanzadas de seguridad como una raíz de confianza del hardware y un arranque seguro que utilizan criptografía segura poscuántica conforme con CNSA (Commercial National Security Algorithm Suite) 2.0.
Las generaciones anteriores de PCIe creaban cuellos de botella en el ancho de banda, ya que los datos se transferían entre las CPU, las GPU, la memoria y el almacenamiento, provocando así una infrautilización y el desperdicio de ciclos de computación. PCIe 6.0 duplica el ancho de banda de PCIe 5.0 hasta 64 GT/s (gigatransferencias por segundo) por vía, proporcionando de este modo el canal necesario para suministrar los datos en todo momento a los aceleradores más potentes de IA. Los conmutadores PCIe Switchtec Gen 6 permiten establecer una conectividad de alta velocidad entre CPU, GPU, SoC, aceleradores de IA y dispositivos de almacenamiento, y están diseñados para ayudar a los arquitectos de centros de datos a aprovechar todo el potencial de la IA de próxima generación y la infraestructura en la nube.
“La rápida innovación en la era de la IA está provocando que las arquitecturas de los centros de datos abandonen los diseños tradicionales y adopten un modelo donde los componentes se organizan como un conjunto de recursos compartidos”, ha declarado Brian McCarson, vicepresidente corporativo de la unidad de negocio de soluciones para centros de datos de Microchip. “Al ampliar nuestra conocida línea de productos Switchtec a PCIe 6.0, estamos facilitando esta transformación con una tecnología que facilita la comunicación directa entre los recursos informáticos y suministra el conmutador más potente y con el consumo más eficiente que hemos desarrollado hasta ahora”.
Los conmutadores, que funcionan como una interconexión de alto rendimiento, permiten disponer de interfaces más sencillas y directas entre las GPU en un server rack, lo cual es crucial para reducir la pérdida de señal y mantener la baja latencia exigida por la IA. El estándar PCIe 6.0 también incluye un modo FLIT (Flow Control Unit), un sistema FEC (Forward Error Correction) ligero y asignación dinámica de recursos.
Estos cambios hacen que la transferencia de los datos sea más eficiente y fiable, especialmente para los paquetes pequeños que suelen caracterizar a las cargas de trabajo de la IA. Como resultado de ello se obtiene un aumento de la velocidad de procesamiento en general y una menor latencia efectiva.
Los conmutadores PCIe Switchtec Gen 6 incorporan 20 puertos y 10 stacks con controladores para conexión en caliente y por sorpresa. Switchtec también admite NTB (Non-Transparent Bridging) para conectar y aislar varios dominios del host y multidifusión para la distribución de datos a varios destinatarios dentro de un único dominio. El diseño de los conmutadores incorpora contención avanzada de errores junto con capacidad de diagnóstico y depuración, numerosas interfaces de E/S y un procesador MIPS integrado con opciones de bifurcación x8 y x16. Los relojes de referencia de entrada y salida se basan en stacks PCIe con cuatro relojes de entrada por stack.
Esta nueva familia cuenta con el soporte de las herramientas de diagnóstico ChipLink de la compañía, que ofrecen depuración, diagnóstico, configuración y análisis mediante una interfaz gráfica de usuario de fácil manejo. ChipLink se conecta a través de PCIe en la propia banda o de señales en banda lateral como UART, TWI y EJTAG, permitiendo así una eficiente monitorización y resolución de problemas a lo largo del diseño y el despliegue.
Los conmutadores también cuentan con el soporte del kit de evaluación PM61160-KIT para conmutadores PCIe Switchtec Gen 6, que es compatible con varias interfaces.
ABB amplía su gama SynRM y lanza el nuevo LV Titanium VSM, dos desarrollos que combinan rendimiento IE5 y reducción de impacto ambiental
Comentarios