Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha querido dar un paso más en el desarrollo del 'bin picking' integrando una capa de Inteligencia Artificial

Tekniker mostrará sus nuevas tecnologías para la colaboración persona-robot en la producción industrial en BIEMH 2024

Tekniker
El robot estará dotado de un sofisticado sistema de visión artificial. FOTO: Tekniker
|

El impulso e integración de nuevas tecnologías de fabricación como la realidad aumentada, la robótica colaborativa junto con la visión e inteligencia artificial en entornos industriales permite la realización de operaciones de producción muy diversas, facilitando aún más el acceso a las mismas a trabajadores con distintos perfiles.

 

Una solución presente en este nuevo escenario tecnológico son los sistemas de bin picking, que responden a la demanda industrial de extracción de piezas de contenedores o cestones combinando visión artificial para identificar las piezas y robótica para su manipulación.

 

Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), con una amplia experiencia y conocimiento en estas nuevas tecnologías de producción, ha querido dar un paso más en el desarrollo del bin picking integrando una capa de Inteligencia Artificial (IA) para facilitar la interacción del usuario con el sistema robótico.

 

El objetivo es que el usuario no necesite conocimientos específicos ni una especialización en programación para poder interactuar con el sistema, permitiendo que cualquier tipo de perfil pueda interactuar de forma natural sin una formación experta.

 

BIEMH 2024

El resultado, que el centro tecnológico mostrará en la próxima edición de la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH), que se celebrará entre los días 3 y 7 de junio en Bilbao, es una célula robótica con dos brazos que colaborará con el trabajador en la parte más exigente de colocar piezas con precisión, a partir de piezas completamente desordenadas. Irá acompañado de un sistema de visión artificial que le ayudará a decidir la orientación de las piezas en función de cómo se vayan depositando.

 

El robot estará dotado también de un sofisticado sistema de visión artificial que, mediante IA, monitorizará las acciones que realiza el trabajador ajustándose así a su ritmo de trabajo. Además, realizará un control de la calidad de todo el trabajo realizado, disponiendo así de trazabilidad en todas las operaciones.
 

La célula integra tres tecnologías desarrolladas íntegramente por Tekniker para realizar la colaboración e interacción persona-robot de manera natural: un software SmartPicking para la localización de piezas, un software 2D para garantizar la correcta orientación de las piezas y un software para garantizar la seguridad de las personas operarias.

 

“A través de un sensor 3D, el robot determina la distancia y la presencia de personas y disminuye su velocidad si una persona se acerca”, explica Eneko Ugalde, director de Sistemas Autónomos Inteligentes de Tekniker.

 

Además, en la feria, los asistentes podrán observar con unas gafas de realidad aumentada una simulación del entorno de trabajo del robot, visualizar cómo se mueve y comparar el robot físicamente con la proyección del mismo en el dispositivo.

 

“La realidad aumentada es una herramienta más para virtualizar entornos reales y poder trabajar con un gemelo digital de un sistema productivo como un robot, en este caso, sin necesidad de disponer del entorno físico, pudiendo programar el robot para su posterior implementación en el sistema real”, añade Ugalde.

   ENAC acredita el laboratorio de Fundación Tekniker para calibrar laser tracker
   Tekniker recorre al deep learning para avanzar en la robotización del pick&place más complejo

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA