Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Certifica un funcionamiento fiable en entornos con una intensa radiación

Microchip añade la certificación militar ELDRS a su catálogo de transistores JAN

MC1676   Image  JAN Transistors
La compañía tienen 60 años de presencia en el mercado aeroespacial y de defensa. FOTO: Microchip
|

Microchip Technology ha comunicado que su catálogo de transistores JAN ha superado los ensayos y cumple los requisitos de militares ELDRS (Enhanced Low Dose Radiation Sensitivity), incluyendo la norma MIL-STD-750, el Método de Prueba 1019 y especificaciones como MIL-PRF-19500/255, /291, /355, /376 y /391.

 

La DLA (Defense Logistics Agency) gestiona la cadena global de suministro de defensa en EE.UU. y trabaja con los suministradores para garantizar la alta fiabilidad de todos los componentes incorporados a una aplicación final. Dentro del proceso de fabricación de los componentes diseñados para aplicaciones militares se realizan pruebas rigurosas a las que se añade el cumplimiento de las normas para que formen parte de la QPL (Quality Products List), una lista que garantiza un cierto nivel de fiabilidad y agiliza el proceso de suministro
 

Estos transistores de grado militar han sido fabricados para resistir varios niveles de exposición a la radiación y forman parte del sistema de designación JAN (Joint Army Navy), que se utiliza para seleccionar componentes destinados a aplicaciones militares. Estas designaciones aseguran que los componentes electrónicos utilizados en aplicaciones críticas de tipo militar y aeroespacial puedan funcionar de manera fiable en entornos con una intensa radiación.

 

Designaciones de los transistores JAN:

 

  • Transistores JANSE (30 Krad): resisten hasta 30 Krad por unidad de dosis de radiación absorbida
  • Transistores JANSK (50 Krad): resisten niveles más altos de radiación, hasta 50 Krad
  • Transistores JANSU (100 Krad): los más resistentes a la radiación, hasta 100 Krad


Fabricación especializada

Microchip cuenta con 60 años de presencia en el mercado aeroespacial y de defensa, dispone de plantas especializadas en la fabricación y la comprobación de semiconductores destinados a estos sectores. La fábrica de la compañía en Ennis (Irlanda) es una avanzada planta dedicada a ensayos y fiabilidad en conformidad con MIL-PRF-19500. 

 

La fábrica ubicada en Lawrence (Massachusetts, EE.UU.) está certificada por la DLA y tiene la capacidad de efectuar pruebas de ELDRS conformes a MIL-STD-750, Método de Prueba 1019. La compañía proporciona la flexibilidad necesaria a los clientes para que realicen pruebas de acuerdo con el nivel de RHA (Radiation Hardness Assurance) dependiendo de las necesidades del programa para los componentes y la aplicación final.
 

“Gracias a los exigentes ensayos que realizamos en nuestras plantas de Ennis y Lawrence, nuestros productos están certificados para funcionar con altos niveles de rendimiento y fiabilidad en entornos adversos”, señala Leon Gross, vicepresidente del grupo de productos discretos de Microchip. “Estamos comprometidos con el desarrollo y la fabricación de productos que faciliten el proceso de diseño siguiendo los requisitos de nuestros clientes. Microchip fue la primera compañía en suministrar transistores de unión bipolar resistentes a la radiación y con una dosis total de ionización adecuada; ahora trabajamos estrechamente con la DLA para efectuar ensayos de caracterización según ELDRS”.

 

La compañía cuenta con un amplio catálogo de soluciones de alta fiabilidad diseñadas para el mercado aeroespacial y de defensa tanto tolerantes (RT) como resistentes a la radiación (RH): microcontroladores, FPGA y, Ethernet PHY, dispositivos de potencia, productos de RF, soluciones de temporización, además de componentes discretos que van desde circuitos sin encapsular hasta módulos de sistemas. Asimismo, ofrece una amplia gama de componentes QPL para atender mejor a sus clientes. 

 

   Microchip amplía su catálogo Bluetooth Low Energy con 12 novedades
   Microchip lanza una nueva familia de microcontroladores de 32 bit PIC32CZ CA

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA