Eplan, Rittal y Phoenix Contact mostrarán su nueva solución integral ‘Smart Engineering and Production’ el jueves 29 de mayo en el Instituto de Máquina-Herramienta (IMH) de Guipúzcoa. Esta jornada permitirá explorar la industrialización digital, la estandarización y la automatización como motores de productividad sostenible en la Industria 4.0.
La nueva solución fusiona la potencia del diseño y la producción de Eplan, la tecnología de envolventes, climatización y maquinaria de Rittal y las soluciones de automatización y conectividad de Phoenix Contact. El resultado de esta alianza es una oferta completa y eficiente que optimiza cada fase del proceso, desde la ingeniería conceptual hasta la materialización en la fábrica.
El núcleo de esta solución reside en la orquestación inteligente de doce etapas clave que abarcan la totalidad del ciclo de valor. Desde el suministro digital y enriquecido de datos de componentes como artículos digitales inteligentes, pasando por una ingeniería avanzada que culmina en la creación de un prototipo virtual integral del armario de control, hasta una producción digital conectada e inteligente impulsada por los datos precisos del prototipo virtual, y finalizando con ensayos virtuales y reales optimizados. Esta visión integral aborda cada aspecto de la cadena de valor, garantizando una transición fluida y eficiente entre las diferentes fases.
‘Smart Engineering and Production’ despliega un abanico de beneficios tangibles para las empresas: incremento exponencial de la eficiencia en la planificación y el diseño, mayor aceleración y precisión en la producción, reducción del tiempo de inactividad y una conectividad total entre todas las etapas del proceso productivo. La plataforma, además, se integra de forma nativa con el ecosistema de software y hardware existente, ofreciendo una personalización y escalabilidad excepcionales para adaptarse a las necesidades únicas de cada cliente e impulsar su crecimiento sostenible.
Tras la presentación de esta solución, se realizará una visita al Museo de la Máquina-Herramienta (Museoa), un espacio que permite comprender la evolución del sector. Para finalizar, se ofrecerá un aperitivo donde los profesionales podrán establecer contactos y compartir perspectivas en un ambiente relajado.
Con la fuerza de esta solución, las tres compañías reafirman su posicionamiento en la transformación digital de la industria, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes que impulsan el éxito de sus clientes. Además, planean extender esta jornada a A Coruña y Gijón en un futuro próximo, democratizando el acceso a la fabricación inteligente en toda la región.
Comentarios