Fortinet ha publicado su Informe sobre la brecha de competencias en ciberseguridad 2023, que revela los retos relacionados con la escasez de competencias en ciberseguridad que afectan actualmente a las organizaciones de todo el mundo. Las principales conclusiones del informe mundial son:
Para John Maddison, EVP de Productos y CMO en Fortinet, “la escasez de talento en ciberseguridad es uno de los principales retos que ponen en peligro a las organizaciones, como corroboran los resultados del último Informe sobre la brecha de habilidades en ciberseguridad de Fortinet. Dado el entorno actual, las organizaciones deben optar por soluciones que gracias a la automatización aligeren a unos sobrecargados equipos de trabajo sin dejar de centrarse en la mejora de las competencias y la formación en ciberseguridad".
Se calcula que se necesitan 3,40 millones de profesionales para cubrir el déficit mundial de empleados en ciberseguridad. El Informe sobre la brecha de competencias en ciberseguridad 2023 desvela que el número de organizaciones que sufrieron cinco o más brechas de seguridad aumentó un 53% de 2021 a 2022. Una de las consecuencias es que muchos equipos de ciberseguridad, con escaso personal y sobrecargados, intentan responder a los miles de alertas de amenazas diarias y gestionar soluciones dispares para proteger adecuadamente los dispositivos y datos de su organización.
Además, como resultado de los puestos de TI que quedan sin cubrir debido a la escasez de profesionales, el informe subraya que el 68% de las organizaciones indican que se enfrentan a riesgos cibernéticos adicionales. Asimismo, otros datos que ponen de relieve el aumento de los riesgos cibernéticos que podrían atribuirse en parte a la escasez de talento son los siguientes:
El informe también sugiere que los empleadores reconocen que la formación y las certificaciones pueden beneficiar a su organización a la hora de abordar la brecha de habilidades, al tiempo que son una oportunidad para atraer talento. A continuación se exponen otros aspectos destacados del informe en relación con la formación:
Aunque el informe demostró que las organizaciones están buscando formas de aprovechar nuevas reservas de talento para cubrir puestos de ciberseguridad, y 8 de cada 10 organizaciones tienen objetivos de diversidad dentro de sus prácticas de contratación, aproximadamente el 40% de las organizaciones confesaron tener dificultades para encontrar candidatos cualificados que sean mujeres, veteranos militares o pertenezcan a minorías.
Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid
Sus objetivos de sostenibilidad pasan por reducir un 36% de su huella de carbono en 2030 y lograr una producción neutra para 2050
Nuevos dispositivos de protección contra sobretensiones de tipo 2 VAL-MB-T2-750DC y VAL-MB-T2-1000DC de Phoenix Contact
Los bordes y topes de seguridad configurables amplían el catálogo de dispositivos de seguridad de Automation24
Comentarios